Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Regenera Latam: cinco cosas que no sabías acerca de la regeneración
    Actividades

    Regenera Latam: cinco cosas que no sabías acerca de la regeneración

    Los tópicos se tratarán en el evento Regenera Latam, que se realizará el próximo 22 y 23 de agosto en la ciudad de Buenos Aires
    AgronewsPor Agronews21 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En la actualidad existen modelos productivos que degradan el estado de los campos, pastizales, suelos y ecosistemas producto de que implementan un sistema de ganadería tradicional que a la larga termina generando un proceso de desertificación, el cuál es posible revertir poniendo en práctica la metodología propuesta por el manejo holístico.

    La ganadería anteriormente mencionada tiene una lógica intensiva, presenta una gran huella de carbono y en los últimos tiempos ha sido muy cuestionada a nivel ambiental aunque tiene su alternativa y un nuevo paradigma productivo: la Ganadería Regenerativa que es una práctica que imita a la naturaleza, regenera los pastizales y el suelo, además de que utiliza un nivel bajo de insumos por los que aumenta el capital biológico y social.

    La Ganadería Regenerativa captura mucho más carbono del que emite, genera rentabilidad y coloca a los productores como parte de la solución al cambio climático más que parte del problema como están vistos hoy en día. A continuación, se destacan cinco cosas que no sabías sobre la regeneración y que pueden ser útiles a la hora de comenzar un proyecto agropecuario.

    1- La regeneración transforma el C02 en vida 

    Las personas están acostumbradas a pensar de forma lineal y es necesario desarrollar una visión holística que permita ver la interconexión de todas las partes y enfocarse en soluciones integrales. En este contexto, la Ganadería Regenerativa toma en cuenta los diversos factores que interactúan en el ecosistema, como imitar el ciclo natural de la naturaleza para evitar la degradación de los pastizales y reducir la huella de carbono. 

    2- La regeneración promueve las especies perennes con la mayor biodiversidad posible 

    Los árboles perennes son los que tienen hojas durante todo el año, mientras que las plantas del mismo estilo son las que viven durante más de dos años. Promover la plantaciones de especies perennes permite mejorar la calidad del suelo y aumentar la retención de agua debido a que diferentes tipos de plantas y microorganismos trabajan juntos para crear un ambiente sano y equilibrado. 

    3- La regeneración promueve suelos biológicamente activos y con fertilidad natural 

    Fomenta un ecosistema rico y diverso, que proporciona los nutrientes y la estructura necesaria para mantener la vida del suelo. 

    4- La regeneración mantiene o incorpora árboles en los paisajes productivos 

    Los árboles proporcionan una amplia gama de beneficios como la retención de agua, la creación de hábitats para la vida silvestre y la mejora de la calidad del aire. 

    5- La regeneración hace funcionar a pleno la bomba de carbono 

    La Ganadería Regenerativa permite convertir a los pastizales en bombas de carbono que secuestran toneladas de C02 de la atmósfera, fomentando la regeneración de los suelos y mitigando el cambio climático. 

    Todas estos tópicos se tratarán en el evento Regenera Latam, que se realizará el próximo 22 y 23 de agosto en la ciudad de Buenos Aires (conocé el programa de disertantes acá) y que provee un espacio de aprendizaje en el que expertos y referentes del sector compartirán una visión sobre la nueva frontera productiva, tendencias de los mercados de servicios ambientales y productos regenerativos, con el fin de visualizar un horizonte diferente en la producción agropecuaria.

    Además, se abordará la temática sobre cómo se puede medir la regeneración de los suelos, algo que se logra utilizando el método del Standard Grass que monitorea distintas variables como el secuestro del C02, los cambios en la biodiversidad y en la infiltración del agua. Esto permite generar evidencia científica de que la ganadería es capaz de regenerar pastizales a gran escala.

    Se recuerda que los cupos son limitados y las entradas se pueden comprar en www.regenera.lat

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorComplicada por deudas bancarias, una agropecuaria de la capital provincial se presentó en concurso
    Artículo siguiente La producción de maíz, pensada a largo plazo

    Noticias Relacionadas

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    15 de octubre de 2025 Actividades

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    24 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos