Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Brasil registraría por razones climáticas una merma en la cosecha de granos de 5,9% contra la de 2023
    Agricultura

    Brasil registraría por razones climáticas una merma en la cosecha de granos de 5,9% contra la de 2023

    Producirá casi 19 millones de toneladas menos. lo que elevaría el precio de los commodities y beneficiaría a la Argentina
    AgronewsPor Agronews16 de junio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La cosecha de granos en Brasil será este año un 5,9 por ciento inferior a la de 2023 debido a los efectos negativos de las condiciones climáticas en varias regiones del país, según la estimación difundida este jueves por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), según la agencia Xinhua.

    El dato puede hacer subir los precios de los commodities y beneficiar a la Argentina.

    La entidad proyectó que la producción de cereales, leguminosas y oleaginosas será de 296,8 millones de toneladas en 2024, es decir, 18,6 millones de toneladas menos respecto al año pasado (315,4 millones) y se llevará a cabo en 78,3 millones de hectáreas, superficie un 0,6 por ciento superior a la cultivada en 2023.

    “La reducción de la producción refleja el impacto de los problemas climáticos ocurridos en 2023 y 2024, desde la siembra de los cultivos con falta de lluvias en la región centro-oeste, hasta las altas temperaturas que acortaron el ciclo de algunos cultivos y redujeron la productividad”, afirmó el IBGE.

    Arroz, maíz y soja, los tres principales producto del país sudamericano, representarán en conjunto el 91,5 por ciento de la producción estimada y el 87,2 por ciento del área a ser cultivada.

    En el caso de la soja, se estima que la producción será de 146,7 millones de toneladas en 2024, es decir, un 3,5 por ciento inferior a 2023.

    “Esto se debe a problemas meteorológicos, que deberían conducir a una menor productividad en 2024”, apuntó el IBGE en su informe.

    En cuanto al maíz, la estimación es de una producción de 114,5 millones de toneladas, un 12,7 por ciento menos que en 2023, mientras que la de arroz alcanzará 10,5 millones de toneladas, un 2,3 por ciento más que el año pasado.

    Otros productos destacados son trigo, cuya producción se estima será de 9,6 millones de toneladas, 23,8 por ciento más que en 2023, así como sorgo que será de 4,3 millones de toneladas, un 0,5 por ciento más que el año pasado.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorUn buen tratamiento de malezas contribuye a la rentabilidad agrícola
    Artículo siguiente Por la chicharrita, la relación soja/gramíneas podría ser la más alta de las últimas 6 campañas en la región

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos