Fernando Vilella, el ex funcionario que fue echado de su cargo de secretario de Bioeconomía esta semana, salió a cuestionar este viernes las razones por las que fue desplazado por el gobierno de Javier Milei y criticó el plan del ministro de Economía, Luis Caputo, al señalar que los productores del campo no venden su cosecha por “la expectativa de una posible devaluación”.
“Me gustaría saber cuáles son las metas que no cumplimos”, afirmó Vilella en respuesta al vocero presidencial, Manuel Adorni, quien este jueves aseguró que el ex secretario “tal vez no podía alinear algunos objetivos que tenía el ministerio” de Economía.
“Seguimos trabajando. Yo estaba abriendo mercados. Conseguí la reapertura en próximos días de la carne aviar para China, la entrada de las menudencias porcinas que ayer acaban de ser aprobadas, la apertura del mercado coreano para los productos aviares”, agregó el ex funcionario a modo de reivindicación, en diálogo con Eduardo Feinmann en Radio Mitre.
También criticó que la Secretaría de Bioeconomía que dirigía vuelva a llamarse Secretaría de Agricultura. “Algunos entendieron que, quizás a partir de mala información o no entender la lectura del mundo del futuro, había que retroceder conceptualmente, volver a una Secretaría de Agricultura, que es solo una parte importante del futuro”, explicó al respecto.
En ese contexto, Vilella apuntó directamente contra el plan de Caputo sobre el atraso del tipo de cambio del dólar, y rechazó que su remoción pueda cambiar la baja liquidación de la cosecha que hubo hasta ahora.
“Un cambio de una figura de un secretario no tiene nada que ver con las medidas macroeconómicas que hacen que los productores no vendan suficiente material”, dijo, y explicó que esa falta de ventas “tiene que ver con la expectativa material de una posible devaluación o de un anuncio del acercamiento de la brecha del precio real del dólar y el que reciben los productores. Eso hace que no se mueva” la liquidación de la cosecha. “Nunca un secretario sacó retenciones” porque eso se define a nivel presidencial, agregó visiblemente enojado.
Desde el Ejecutivo le pidieron la renuncia debido a los retrasos en la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador, que a la fecha registra un ingreso mínimo histórico.
Sergio Iraeta, abogado y productor agropecuario, fue nombrado como el nuevo Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (ex Secretaría de Bioeconomía).
La liquidación de dólares por la exportación de cereales del campo alcanzó en junio casi 2.000 millones de dólares, con lo cual el primer semestre cerró con un ingreso de divisas por parte del sector similar al volumen del mismo período del año pasado, castigado por la sequía. Este resultado explica en parte el balance cambiario del Banco Central que, en lugar de acumular reservas durante el mes pasado, cedió 84 millones de dólares y así revirtió el proceso de los meses anteriores.
