Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Certificación de más de 188 mil toneladas de frutas y hortalizas frescas para la exportación
    Comercio Exterior

    Certificación de más de 188 mil toneladas de frutas y hortalizas frescas para la exportación

    Fue realizada por el Senasa durante el primer cuatrimestre de 2024, desde las provincias de Río Negro y Neuquén. Las exportaciones de la región tienen como destino una lista de más de 50 países
    AgronewsPor Agronews17 de mayo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En el primer cuatrimestre del año, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fiscalizó y certificó exportaciones por un total de 188.186 toneladas de frutas y hortalizas frescas desde la región norpatagónica, conformada por las provincias de Río Negro y Neuquén.

    Las acciones del equipo técnico – profesional del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa contemplan la fiscalización sanitaria a campo y en establecimientos de empaque, y la certificación de exportaciones en el Puerto de San Antonio Este (Río Negro), los resguardos fitosanitarios de Villa Regina (Río Negro) y Centenario (Neuquén), y los sitios de inspección de Río Colorado y General Conesa (Río Negro).

    Durante el período mencionado, desde el Puerto de San Antonio Este se certificaron exportaciones por un total de 94.226,28 Tn, distribuidas en 90.449,85 Tn de peras, 3.583,50 Tn de manzanas, 128,70 Tn de cebollas y 64,22 Tn de ciruelas. Cabe mencionar que este puerto opera desde febrero hasta junio.

    Por su lado, desde el Resguardo Fitosanitario de Villa Regina se certificaron exportaciones por un total de 52.737,14 Tn, distribuidas en 47.254,16 Tn de peras, 4.063,34 Tn de manzanas, 1.080,24 Tn de cebollas, 137,26 Tn de ciruelas, 119,91 Tn de duraznos, 63,64 Tn de cereza, 9,96 Tn de nectarines y 8,64 Tn de pelones.

    Desde el Resguardo Fitosanitario de Centenario se certificaron exportaciones por un total de 30.061,42 Tn, distribuidas en 24.026,65 Tn de peras, 4.754,22 Tn de manzanas, 440,53 Tn de duraznos, 390,32 Tn de ciruelas, 270,05 Tn de nectarines y 179,64 Tn de cerezas.

    Finalmente, desde el sitio de inspección de Río Colorado se fiscalizaron y certificaron exportaciones por 8.636,20 Tn de cebollas frescas, y por General Conesa 2.525,20 Tn de la misma hortaliza.

    Para el desarrollo de estas tareas, se emitieron en el mismo lapso 7.420 certificados fitosanitarios, de los cuales 3.208 se generaron en el Puerto de San Antonio Este, 2.329 en el Resguardo Fitosanitario de Villa Regina, 1.506 en el Resguardo Fitosanitario de Centenario, 291 en el Sitio de inspección de Río Colorado y 86 en Sitio de Inspección de General Conesa.

    Estos productos se encuentran amparados en los programas de exportación que contemplan protocolos y planes de trabajo acordados con terceros países, que incluyen las acciones de control, fiscalización y certificación por parte de profesionales pertenecientes al Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, dando cumplimiento a las exigencias fitosanitarias propias del país de destino.

    Las exportaciones de la región tienen como destino una lista de más de 50 países, en la que Brasil, Rusia, Estados Unidos, Paraguay, Bolivia, México, Italia, Perú, Canadá y Ecuador engloban el 90% del total exportado.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSectores agropecuarios emitieron un documento con propuestas para presentar en el Pacto de Mayo
    Artículo siguiente Nueva edición del Programa Legado impulsando la innovación social con Bayer y Asea

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos