Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La recaudación por retenciones del agro se duplicó en el primer semestre respecto del año anterior
    Comercio Exterior

    La recaudación por retenciones del agro se duplicó en el primer semestre respecto del año anterior

    Entre enero y junio, el agro aportó un estimado de US$ 2.660 millones, 160% más que en igual período del 2023. No obstante, por la caída de precios internacionales, se ajusta a la baja la proyección para 2024
    AgronewsPor Agronews13 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Por Tomás Rodríguez Zurro, Natalia Marín, y Julio Calzada

    Luego de la histórica sequía que azotó a Argentina durante la cosecha de granos 2022/23 y que dejó como saldo una pérdida productiva de más de 50 Mt, la recuperación productiva del ciclo 2023/24 trae aparejado un mayor aporte de las principales cadenas del agro en materia de Derechos de Exportación (DEX), dada la persistencia del cobro de este tributo al sector.

    Entre enero y junio, se estima que el agro aportó US$ 2.660 millones por DEX a las arcas del Tesoro. Dicho total más que duplica el aporte de los primeros seis meses del 2023, con un estimado de US$ 1.153 millones en ese período.

    Pese a la notoria recuperación interanual, si se compara con los años anteriores, este guarismo está por debajo de los 4.000 millones de USD recaudados por esta vía en los primeros seis meses de 2021 y 2022. Esto encuentra su explicación tanto en un mayor volumen de grano anotado para exportar en aquellos años, así como mejores precios de exportación. 

    Para reflejar el actual escenario y tomando como referencia al complejo soja que es el que mayor presión impositiva por DEX presenta, se observa que en el primer semestre del año se llevan realizadas declaraciones juradas de venta al exterior (DJVE) por 16,2 Mt considerando tanto poroto, harina y aceite, muy por encima de las algo más de 10 Mt de igual período del año pasado pero por debajo de las 18 Mt del primer semestre del 2022 y las 22 Mt del primer semestre del 2021. Asimismo, los precios FOB oficiales del primer semestre de 2024 en poroto, harina y aceite de soja estuvieron, respectivamente, un 21%, 24% y 15% por debajo de los precios FOB promedio del primer semestre del 2023 y un 32%, 20% y 46% por debajo del primer semestre del 2022.

    Es importante consignar que el 90% de los derechos de exportación se pagan hasta 5 días hábiles luego de realizada la DJVE al precio FOB oficial vigente.

    En cuanto a la proyección de cara a lo que resta del año, en base a los volúmenes estimados actuales y a los precios FOB vigentes y tomando la distribución de DJVE promedio de las últimas cinco campañas, se proyecta que el total de aporte por DEX de los principales complejos del agro alcance US$ 6.170 millones en 2024, más del doble de lo aportado en 2023 pero considerablemente por debajo de los guarismos del 2021 y 2022.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorRepunta el ingreso de camiones con maíz a los puertos del Gran Rosario
    Artículo siguiente Productores de alcohol de caña de azúcar le reclaman al gobierno actualizar los precios

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos