El presidente de Coninagro, Lucas Magnano, anunció que “en la semana nos reuniremos con la Mesa de Enlace en un primer encuentro formal, con el resto de los presidentes”, sin precisar el día y aclaró que “no decido yo solo lo que pueda hacer” ante el reclamo de las entidades de base de realizar medidas en contra de las retenciones a las exportaciones, en declaraciones a CNN Radio.
Magnano afirmó que su entidad “tiene una línea de trabajo que siempre tratamos de cuidar. Siempre estar abocados al diálogo constructivo y no ir por la protesta”.
Las declaraciones del dirigente ruralista las realizó días después de que varias entidades de Córdoba, entre ellas la filial de Coninagro emitieran un comunicado en contra de las retenciones al campo al afirmar que: “La prolongación de este impuesto pone en grave riesgo la supervivencia de los productores”.
“Es imperativo que el gobierno nacional revise y tome medidas al respecto de las retenciones”, señaló un comunicado con las firmas de la Federación Agraria Argentina junto a Coninagro Córdoba, la Sociedad Rural de La Pampa y la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona. El reclamo de los productores cuenta con el apoyo de los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el de Córdoba, Martín Llaryora.
Frente a esta situación Magnano dijo que “estamos moviendo un poco más y haciendo foco porque es el pedido de los productores. Tenemos que estar para ellos por el reclamo, pero hay otros temas para atender desde nuestras cooperativas”.
“Yo diría que la carga tributaria es inviable en Argentina y mucho más para un productor agropecuario y en general par toda la sociedad”, amplió.
Magnano diluyo el motivo de la protesta al afirmar que: “Son muchos los temas por tratar. Uno de lo más importantes es intentar modificar y lograr esas políticas de Estado a largo plazo en manera productiva. Hay producciones que superan los mandatos de los diferentes gobiernos y no podemos estar a merced de la lapicera del gobernante de turno”.
