Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El Consejo Agroindustrial Argentino insiste por una nueva ley de Biocombustibles
    Actividad agropecuaria

    El Consejo Agroindustrial Argentino insiste por una nueva ley de Biocombustibles

    Fue el tema central durante una reunión plenaria con dirigentes de 34 cámaras y entidades adheridas. Las retenciones y otros proyectos de ley también fueron debatidos
    AgronewsPor Agronews10 de abril de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    El Consejo Agroindustrial Argentino debatió sobre varios proyectos de ley.

    El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) realizó su reunión plenaria con representantes de 34 cámaras y entidades asociadas donde se fijó la agenda de trabajo hasta fin de año. Entre los temas tratados fueron ejes centrales los proyecto de ley de Inversiones y Empleo (Ley RIMI); proyectos de ley de Biocombustibles; anteproyecto de ley de Riesgo Agropecuario y proyectos de ley de eliminación de derechos de exportación.

    Con relación al primero de los ítems, “luego de una revisión del proyecto presentado por el oficialismo se decidió su apoyo en la Cámara de Diputados, así como proponer modificaciones que fomenten la inversión en las cadenas agroindustriales. Se realizarán gestiones ante el Congreso y las provincias”, señalaron desde el Consejo Agroindustrial.

    En referencia a la pendiente Ley de Biocombustibles, expresaron “interés en promover y apoyar la modificación del marco regulatorio actual y promover el crecimiento de los cortes y condiciones de competencia. Existen dos proyectos y se buscará fusionarlos para impulsar el mayor consumo de bioetanol de caña y de maíz, así como el biodiesel de soja”, señalaron.

    Con el anteproyecto de Ley de Riesgo Agropecuario, “se continuará la agenda de trabajo, pero se hará hincapié en las conversaciones con los gobernadores de la Región Centro para promover esquemas en esas provincias que sirvan de ejemplo y experiencia para una futura legislación nacional”.

    En cuanto a los proyectos de Ley de Eliminación de Derechos de Exportación, el CAA reiteró “su propuesta de marzo de 2023 de un cronograma de reducción y eliminación y expresa su interés de participar en los debates parlamentarios en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados”.

    Por último, el CAA analizó el escenario internacional derivado de la guerra comercial tarifaria y las consecuencias para el comercio agroindustrial argentino, no solo frente a Estados Unidos sino con el resto del mundo por los desvíos de comercio que se irán generando. “El CAA va a monitorear periódicamente la evolución de estos movimientos tarifarios globales y presentará propuestas de negociación al gobierno nacional, en relación con mercados compradores incluyendo a Estados Unidos, para defender las exportaciones agroindustriales de todas las cadenas de valor argentinas”, señalaron.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEmpresa santafesina transformó granos en alimentos con valor agregado
    Artículo siguiente Trump, el amigo de Milei, fue claro: “No más carne de la Argentina”

    Noticias Relacionadas

    Las exportaciones de maíz se desaceleran en septiembre

    10 de octubre de 2025 Actividad agropecuaria

    La producción de girasol 2025/26 podría ser la más alta en 26 años, con una calidad que le brinda competitividad al sector

    9 de octubre de 2025 Actividad agropecuaria

    Trigo histórico: la primera estimación proyecta 23 millones de toneladas

    9 de octubre de 2025 Actividad agropecuaria
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos