Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Agroactiva 2025: Provincia lidera la muestra con hitos clave para la producción
    actividad económica

    Agroactiva 2025: Provincia lidera la muestra con hitos clave para la producción

    La megamuestra se pone en marcha este miércoles, en Armstrong. “Diseñamos una estrategia integral que abarca financiamiento, innovación tecnológica, fortalecimiento de la industria y expansión de mercados internacionales en un espacio institucional de 15.600 metros cuadrados”, afirmó el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini
    AgronewsPor Agronews3 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Provincia de Santa Fe se presenta en la megamuestra Agroactiva 2025, del 4 al 7 de junio en Armstrong, con una participación sin precedentes, consolidando su liderazgo en innovación agroindustrial, financiamiento y servicios para la comunidad.

    Uno de los pilares fundamentales de la participación del Gobierno de Santa Fe es la presentación de un esquema de financiamiento productivo, que alcanza los 66.800 millones de pesos destinados a la adquisición de maquinaria agrícola, tecnología y proyectos estratégicos. Este lanzamiento tendrá lugar el miércoles 4, a las 12, junto con la inauguración oficial del stand provincial, con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro.

    Con 26 líneas de financiamiento, de las cuales 17 son nuevas, el Gobierno santafesino busca facilitar el acceso a recursos claves para la modernización del agro y la industria. Entidades como el Banco de Santa Fe, Banco Nación, el Consejo Federal de Inversiones y las Agencias de Desarrollo sumaron esfuerzos para garantizar condiciones accesibles y fomentar la inversión en sectores estratégicos.

    Asimismo, Santa Fe reafirma su compromiso con la internacionalización de la producción, promoviendo rondas de negocios con 15 compradores internacionales, 115 empresas nacionales (78 de ellas santafesinas) y más de 300 encuentros comerciales. Este espacio, que tendrá su apertura el miércoles 7 a las 9, fortalecerá la exportación de productos y generará nuevas alianzas comerciales para potenciar el sector agroindustrial.

    Agenda de actividades

    La identidad gastronómica provincial estará representada en el ciclo “Sabores de Santa Fe”, que comenzará el miércoles 4, a las 13, en el Escenario 360. Este espacio permitirá conocer y disfrutar las tradiciones culinarias santafesinas.

    Además, los puertos santafesinos desplegarán su potencial con una presentación especial el miércoles 4, a las 16, donde se destacarán las oportunidades logísticas y comerciales que ofrece la provincia.
    La inauguración oficial de la feria será el jueves 5 a las 10.30, en el pórtico de ingreso. Seguidamente, se presentará el Congreso Internacional de Maíz, que se celebrará los días 28 y 29 de agosto en Córdoba, evento clave para la cadena productiva del cereal.

    El programa Exporta Simple, que busca simplificar los trámites de exportación para pequeñas y medianas empresas, tendrá su presentación el jueves 5 a las 9:30, destacando el papel de Rosario como centro estratégico para el comercio internacional.

    A nivel energético, la provincia dará un paso fundamental con la firma del inicio de obra de cinco gasoductos, el miércoles 4 a las 14. Se trata de una inversión estratégica que mejorará la infraestructura y garantizará el abastecimiento energético para la producción, fortaleciendo la competitividad industrial.
    El jueves a las 13, se llevará a cabo la reunión de la Mesa de Gas, Petróleo y Minería, un espacio clave para la economía santafesina.

    Participación y atracciones

    El compromiso con la educación y la formación de talento también estará presente en Agroactiva, con la participación de más de 1200 estudiantes de 33 escuelas agrotécnicas, fomentando el aprendizaje y garantizando la evolución del sector agroindustrial.

    Para los fanáticos del fútbol, uno de los hitos destacados será la exhibición de la réplica de la Copa del Mundo, disponible durante toda la muestra. Este atractivo busca conectar la identidad santafesina con el orgullo nacional.

    Así, Agroactiva 2025 será el escenario donde Santa Fe demostrará su capacidad de liderazgo, innovación y crecimiento, consolidándose como un actor clave en el desarrollo productivo del país.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa faena de porcinos se encamina a un récord en 2025
    Artículo siguiente La Mesa de Enlace se opone a la reforma estructural del INTA

    Noticias Relacionadas

    La venta de cosechadoras en agosto se desplomó 50% en la medición interanual

    7 de septiembre de 2025 actividad económica

    La agroindustria y los puertos privados criticaron a diputados que derogaron un DNU y favorecieron a Moyano

    8 de agosto de 2025 actividad económica

    Economías regionales: el mapa productivo que impulsa las exportaciones argentinas

    26 de mayo de 2025 actividad económica
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos