Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El sector agroindustrial domina las exportaciones de Santa Fe con un contundente 80% del total
    actividad económica

    El sector agroindustrial domina las exportaciones de Santa Fe con un contundente 80% del total

    Con un récord de US$15.000 millones proyectados para 2024, las exportaciones agroindustriales santafesinas muestran su vigor
    AgronewsPor Agronews13 de mayo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La economía de Santa Fe sigue mostrando una marcada dependencia del sector agroindustrial, que según los últimos datos disponibles genera el 80% de las divisas que la provincia obtiene por exportaciones. Este predominio del complejo agroexportador -que incluye productos primarios como soja, trigo y maíz, junto con sus derivados industriales y manufacturas de origen animal- consolida a Santa Fe como el tercer territorio exportador del país, solo superado por las provincias de Buenos Aires y Córdoba.

    Un análisis detallado de los flujos comerciales revela que China se mantiene como el principal destino de estas exportaciones, seguido por países de la Unión Europea y el Sudeste Asiático. Sin embargo, especialistas advierten que este modelo basado principalmente en commodities enfrenta desafíos estructurales, entre los que destacan la necesidad de mejorar la infraestructura logística provincial, reducir los altos costos internos de producción y agregar mayor valor a los productos primarios.

    “Tenemos una economía hiperconcentrada en el sector agroindustrial que genera divisas pero poco empleo calificado”, señaló Juan Pérez, economista de la Bolsa de Comercio de Rosario. “El gran desafío es desarrollar cadenas de valor que permitan industrializar nuestra producción primaria”, agregó. Pese a estas advertencias, las proyecciones para el corriente año son optimistas: con una cosecha récord esperada y precios internacionales relativamente estables, se estima que las exportaciones santafesinas podrían superar los 15.000 millones de dólares en 2024, lo que representaría un nuevo máximo histórico para la provincia.

    Este crecimiento, sin embargo, no oculta los desequilibrios de un modelo económico que sigue mostrando poca diversificación y alta vulnerabilidad frente a factores externos como las fluctuaciones de los mercados internacionales y los fenómenos climáticos adversos. Mientras tanto, el debate sobre cómo transformar esta riqueza exportadora en desarrollo industrial y bienestar social continúa abierto en la agenda política y económica de la provincia.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLos desafíos de los sistemas extensivos: análisis, diagnóstico y un abordaje sectorizado dentro de un mismo ambiente
    Artículo siguiente Pullaro en TodoLáctea 2025: “Santa Fe es el tractor que empuja todos los días a nuestro país para salir adelante”

    Noticias Relacionadas

    La venta de cosechadoras en agosto se desplomó 50% en la medición interanual

    7 de septiembre de 2025 actividad económica

    La agroindustria y los puertos privados criticaron a diputados que derogaron un DNU y favorecieron a Moyano

    8 de agosto de 2025 actividad económica

    Agroactiva 2025: Provincia lidera la muestra con hitos clave para la producción

    3 de junio de 2025 actividad económica
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos