Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Aplicaciones inteligentes para el control de malezas
    Actividades

    Aplicaciones inteligentes para el control de malezas

    BASF, a través de su plataforma xarvio®, está presente en el Congreso Aapresid con dos disertaciones claves sobre control de malezas y tecnología aplicada al agro. Además, presentará las funcionalidades actualizadas de xarvio® FIELD MANAGER
    AgronewsPor Agronews6 de agosto de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Desde este miércoles y hasta el viernes 8 de agosto, en el Predio Ferial de Palermo (CABA), se celebrará una nueva edición del Congreso Aapresid, uno de los encuentros más destacados para el sector agropecuario argentino. Allí, BASF, tendrá una participación activa con dos disertaciones y la presentación de sus herramientas más innovadoras para una agricultura más precisa, eficiente y sustentable.

    Entre sus novedades, BASF presentará la última actualización de xarvio® FIELD MANAGER, una herramienta que permite tomar decisiones agronómicas basadas en datos. Uno de sus grandes avances es el Mapeo Digital de Malezas (MDM), una tecnología que combina imágenes captadas por drones y algoritmos propios para generar mapas de presión de malezas y prescripciones específicas para aplicaciones sectorizadas. Esta innovación permite ahorros que en algunos casos llegan a ser superiores al 60% en insumos, agua y tiempo operativo.

    La actualización más reciente de MDM amplía su aplicabilidad: ahora también puede utilizarse sobre rastrojos de maíz, y se suma a su capacidad para detectar malezas en cultivos de soja, maíz y maní, incluyendo escenarios complejos como el Verde sobre Verde (GoG) y Verde sobre marrón (GoB). Esto marca un paso más hacia una producción digitalizada, más rentable y respetuosa con el ambiente.

    Dos disertaciones de alto impacto

    La plataforma xarvio también será protagonista de dos espacios de intercambio técnico dentro del Congreso Aapresid, el evento técnico y comercial más relevante del sector agrícola argentino.

    En primer lugar, el miércoles 6 de agosto, a las 14:30 horas, en la Sala BREVANT, se llevará a cabo la disertación: ONE SMART SPRAY. La misma estará a cargo de: Marisol Avalis (xarvio® BASF) y Mario Rocchi (CAIMAN). La charla abordará la tecnología desarrollada por CAIMAN, Bosch y xarvio®, que permite aplicaciones inteligentes de herbicidas para combatir malezas resistentes. Esta solución no solo mejora el control, sino que también optimiza el uso de insumos, pasadas, agua y envases, con un impacto ambiental positivo y un ahorro económico considerable.

    Por su parte, este jueves 7 de agosto, a las 14.30, en la Sala UPL, será el turno de un Panel sobre “Aplicaciones Inteligentes”. Allí participan: Pablo Provera y Juan Perez Brea (BASF), junto a representantes de CAIMAN, VISTAGUAY y TEKRON. El encuentro recorrerá las tecnologías inteligentes que están transformando el control de malezas en el agro. Desde el uso de drones para capturar imágenes aéreas hasta la aplicación precisa de herbicidas, se presentará toda la cadena de valor con herramientas avanzadas que permiten identificar malezas, elegir estrategias de control y aplicar insumos de forma inteligente. A su vez, se presentarán propuestas innovadoras como Voraxor®, un herbicida pre-siembra con alta eficacia en la desecación de malezas de hoja ancha, brinda gran velocidad y contundencia de control, además de persistencia comprobada, un producto versátil, aplicable a soja, maíz, trigo, cebada y maní. Se presentarán casos reales y soluciones disponibles que ayudan a optimizar recursos, reducir costos y fomentar una producción más sustentable.

    Funcionalidades destacadas

    Además del MDM, xarvio® FIELD MANAGER ofrece herramientas como Spray Timer, que permite detectar enfermedades en trigo, cebada y soja con modelos predictivos alimentados por datos reales del lote.

    También incluye soluciones de siembra, nutrición y protección de cultivos variable, ajustando insumos según el potencial de cada ambiente, lo que mejora rendimientos, reduce costos y minimiza el impacto ambiental.

    Acerca de xarvio® Soluciones Digitales para la Agricultura, una marca de BASF xarvio® Soluciones Digitales para la Agricultura está a la vanguardia de la transformación digital de la agricultura, optimizando la producción de cultivos. Sus productos, xarvio® FIELD MANAGER, xarvio® FIELD MANAGER for Fruits & Veggies, xarvio® FIELD MANAGER for AgBusiness y xarvio® HEALTHY FIELDS utilizan una plataforma avanzada de modelización de cultivos para proporcionar asesoramiento agronómico independiente, oportuno y específico para el campo. La tecnología probada de xarvio® ofrece constantemente beneficios medibles para los agricultores, ayudándoles a producir cultivos de manera más eficiente, sostenible y rentable. Más de 120.000 agricultores y consultores de todo el mundo se han inscrito en xarvio® FIELD MANAGER, configurando una superficie de campo superior a los 20 millones de hectáreas. Para obtener más información, visite www.xarvio.com o cualquiera de nuestros canales de redes sociales.

    Acerca de BASF Soluciones para la Agricultura

    Todo lo que hacemos, lo hacemos por amor a la agricultura. La agricultura es fundamental para proporcionar alimentos suficientes, saludables y asequibles a una población en rápido crecimiento, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental. Es por este motivo que trabajamos con socios y expertos para integrar nuestros compromisos de sustentabilidad en todas nuestras decisiones de negocio. Con €919 mil millones en 2024, invertimos en una sólida estructura de I+D, combinando ideas innovadoras con acciones concretas en el campo. Nuestras soluciones están diseñadas para los diversos sistemas productivos. Conectamos semillas y eventos biotecnológicos, productos de protección de cultivos, soluciones digitales e iniciativas de sustentabilidad con el objetivo de ayudar a los agricultores, agricultoras y otros actores de la cadena productiva para que logren los mejores resultados. Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, hacemos todo lo que está a nuestro alcance para construir un futuro sustentable en la agricultura. En 2024, nuestra división generó ventas de €9,8 mil millones. Para más información, visítenos en www.agriculture.basf.com o en nuestros canales de redes sociales.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCrotto: el pueblo detenido en el tiempo celebrará la Fiesta de la Mujer Campesina
    Artículo siguiente Veterinarios: aliados clave para la salud animal, humana y ambiental

    Noticias Relacionadas

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    15 de octubre de 2025 Actividades

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    24 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos