Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Casilda: nueva edición de la Bolsa de Comercio de Rosario en Territorio
    Actividades

    Casilda: nueva edición de la Bolsa de Comercio de Rosario en Territorio

    La jornada reunió a productores, pymes, gobiernos locales, estudiantes y organizaciones sociales en múltiples actividades con foco en financiamiento, educación y desarrollo regional.
    AgronewsPor Agronews29 de agosto de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La ciudad de Casilda fue escenario de una nueva edición del programa BCR en Territorio, iniciativa que busca acercar las herramientas de la Bolsa de Comercio de Rosario al interior productivo. El Presidente de la institución, Miguel Simioni, encabezó la jornada junto a miembros de la Mesa Ejecutiva, autoridades de los mercados e instituciones de la Bolsa, y el intendente local, Guillermo Franchella, en un marco de amplia participación de referentes productivos y sociales de la región. A lo largo de la jornada, más de 600 personas de la localidad se sumaron a las distintas propuestas.

    “La Bolsa de Comercio de Rosario tiene sentido si está cerca de su gente, de los productores, de las comunidades que hacen grande a nuestra región”, expresó Simioni. Y agregó: “Celebramos el programa BCR en Territorio, porque la verdadera fuerza de una institución no se mide solo en sus paredes, en sus edificios, en sus mercados o en su comunidad interna, sino también en su capacidad de afianzar vínculos, generar acuerdos y estar donde late el corazón económico del país, acompañando, escuchando y construyendo futuro juntos”.

    Las actividades comenzaron con una charla sobre economía y perspectivas climáticas para productores y contratistas rurales, a cargo de analistas de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos, de la Guía Estratégica para el agro y de A3 Mercados.

    En paralelo, tuvo lugar la apertura formal desde las Cuatro Plazas con el izamiento de la Bandera, la conferencia de prensa y la fijación del Precio Pizarra por parte de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario, ante la presencia del Presidente de la entidad, Lucas Ficosecco. En tanto, el equipo de Rosgan formó parte de una charla sobre tendencias del mercado ganadero en la Facultad de Veterinarias.

    El financiamiento fue uno de los ejes centrales de la jornada. Se desarrollaron instancias de intercambio con pymes, industriales y empresas, en las que se abordaron alternativas para potenciar la inversión productiva a través del mercado de capitales. Estas actividades contaron con la participación del presidente del Mercado Argentino de Valores, Alberto Curado, y permitieron profundizar el análisis sobre las herramientas disponibles para ampliar el acceso al crédito, mejorar la competitividad y sostener proyectos de desarrollo regional.

    La jornada continuó en el palacio municipal, donde se concretó un encuentro con gobiernos locales en el que se trabajó sobre las oportunidades que brinda el mercado de capitales para financiar obras públicas e infraestructura y llevar adelante proyectos de envergadura, con impacto directo en la calidad de vida de las comunidades.

    La dimensión social también ocupó un lugar relevante. A través de la Fundación BCR se realizaron talleres de educación financiera para más de 300 estudiantes secundarios, orientados a brindar conocimientos prácticos que faciliten la toma de decisiones en la vida cotidiana. Asimismo, se visitaron bibliotecas locales y se impulsó una jornada de creación de proyectos con organizaciones de la sociedad civil, buscando fortalecer sus capacidades de gestión, planificación y sostenibilidad, en línea con el compromiso de la institución de articular con todos los actores del territorio.

    Durante la tarde, las autoridades de la Bolsa realizaron visitas institucionales a empresas de la región, entre ellas Silos Bacalini, Agro Torresi, Yafun Indumetálica, Agro Más, Movi Granel y Deep Agro. Estos recorridos permitieron conocer de primera mano los proyectos en marcha y las oportunidades de crecimiento de cada firma. De estas actividades participaron Gerardo Calace y Tomás Rodríguez Ansaldi, miembros de la Mesa Ejecutiva, y funcionarios de distintas áreas de la Bolsa, quienes dialogaron con empresarios locales sobre el presente y futuro de la producción regional.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEl consumo de carne repunta 4,6% en términos de volumen per cápita
    Artículo siguiente SRA: socios terminan con las aspiraciones de Nicolás Pino de ser reelecto

    Noticias Relacionadas

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    15 de octubre de 2025 Actividades

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    24 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos