Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos
    Actividades

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    La Cooperativa Guillermo Lehmann organiza el "Congreso sobre desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe", un encuentro fundamental que propone un enfoque integral de la sustentabilidad. La cita es el próximo 12 de Noviembre, a las 8.30, en el Hotel Los Silos de la ciudad de Santa Fe
    AgronewsPor Agronews15 de octubre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En un contexto donde las exigencias internacionales en materia ambiental redefinen los mercados, este congreso presentará las conclusiones de las mediciones de huellas ambientales realizadas en 50 establecimientos tamberos del centro de Santa Fe, ofreciendo experiencias prácticas, inspiradoras y replicables.

    La Cooperativa Guillermo Lehmann ha decidido organizar el Congreso “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe” como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible del sistema agropecuario. El encuentro busca generar un espacio de análisis técnico y reflexión práctica sobre los desafíos que enfrenta la producción

    agropecuaria, ofreciendo experiencias reales, herramientas de mejora continua y soluciones sustentables que puedan replicarse en todo el país.

    “Vivimos en tiempos en los que abundan los diagnósticos. Desde nuestra Cooperativa creemos que llegó el momento de pasar de la teoría a la acción. Este congreso se construye sobre datos reales y propone compartir resultados y aprendizajes para avanzar juntos hacia un modelo productivo más responsable y competitivo”, explicaron desde la organización del evento.

    El evento está pensado para generar conocimiento, compartir herramientas y abrir el camino hacia un futuro productivo más responsable, competitivo y sustentable [i, o].

    En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por Naciones Unidas, la Lehmann incorporó en su Agenda Estratégica 2030 la creación del Área de Sostenibilidad, integrando los tres pilares que definen su identidad: la viabilidad económica, la responsabilidad social y el cuidado ambiental.

    Esta decisión refuerza la coherencia entre los valores cooperativos y la acción ambiental, bajo una premisa clara: la sostenibilidad no es una tendencia, sino un eje estratégico para perdurar. La Lehmann trabaja así en la gestión de su huella ambiental, la innovación tecnológica responsable, el fortalecimiento del arraigo comunitario y la construcción de alianzas que potencian el impacto colectivo.

    La Cooperativa se propone demostrar que la acción local tiene impacto global, conectando las prácticas agropecuarias de su territorio con los grandes desafíos que plantea la humanidad: el cambio climático, la seguridad alimentaria y la equidad social.

    En este marco, la entidad santafesina busca compartir los avances logrados e inspirar a otras instituciones, empresas y productores del país a incorporar la sostenibilidad como parte estructural de su estrategia.

    Desde Pilar, Santa Fe, la Cooperativa demuestra que lo que se hace localmente puede transformar globalmente: producción agropecuaria responsable, innovación tecnológica, educación y desarrollo comunitario se articulan para mostrar que el cooperativismo argentino tiene mucho para aportar al futuro sustentable del agro nacional.

    Detalles de la jornada

    El programa reúne a autoridades, productores, asesores, investigadores y docentes con una destacada trayectoria en la gestión ambiental y la cadena productiva:

    • Cr. Víctor Accastello (Asociación de Cooperativas Argentinas).
    • Lic. Sabine Papendiek (Programa Argentino Carbono Neutro – PACN): Coordinadora General del PACN, con experiencia en comercio internacional, acceso a mercados y sostenibilidad.
    • Lic. Mariano Minaglia (INTI): Jefe de Departamento de Medio Ambiente en la Región Centro del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Magister en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos.
    • Dra Ing. Agr. María Paz Tieri (UTN FRRa): Investigadora y profesora especializada en sostenibilidad, mitigación y adaptación en sistemas agroindustriales, con más de 12 años de experiencia en medición de emisiones de gases de efecto invernadero en ganadería.
    • Ing. Agr. Gustavo Mozeris (FUNPEL): Gerente Ejecutivo de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Cadena Láctea.
    • Dra Nancy Tognola (UCSF): Directora del Instituto de Derecho Ambiental, Forestal y Federal, destacada en temas ambientales y académicos.
    • Ing. Agr. Jonicélia Araujo (UNL): Ingeniera Agrónoma con perfil académico e investigativo en la Facultad de Ciencias Agrarias.
    • Ing. Agr. Adrián Bifaretti: Jefe del Departamento de Promoción Interna del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Además, se llevará a cabo un Panel de Empresas Lácteas: Adecoagro,  Saputo, y Savencia

    ¡Participe en la transformación!

    Este encuentro es clave para quienes ya están midiendo, aprendiendo y transformando la manera de producir en la región. Con datos, experiencias y una visión compartida, la Cooperativa abre el camino hacia un modelo agropecuario más competitivo.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPor primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arcoíris
    Artículo siguiente Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    Noticias Relacionadas

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    24 de septiembre de 2025 Actividades

    Magnano: “El campo argentino aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan”

    19 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos