Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » En el pueblo de Nicanor Otamendi se vive otra edición de la Fiesta Nacional de la Papa
    Actividades

    En el pueblo de Nicanor Otamendi se vive otra edición de la Fiesta Nacional de la Papa

    La celebración fusiona gastronomía, historia y producción en un evento que reúne a la comunidad y atrae a turistas, ofreciendo una auténtica expresión de la identidad local
    AgronewsPor Agronews20 de marzo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Año tras año miles de personas se suman a la Fiesta Nacional de la Papa que se realiza en NIcanor Otamendi.

    El pueblo de Nicanor Otamendi vive la Fiesta Nacional de la Papa, evento en donde se destaca la producción agrícola con espectáculos, ferias, gastronomía y actividades para toda la familia.

    La celebración fusiona gastronomía, historia y producción en un evento que reúne a la comunidad y atrae a turistas, ofreciendo una auténtica expresión de la identidad local.

    Desde hoy y hasta el 23 de marzo, la 46° edición de la Fiesta Nacional de la Papa se desarrollará en Comandante Nicanor Otamendi, a solo 38 km de Mar del Plata. Con entrada libre y gratuita, el evento reune a productores, emprendedores y amantes de la gastronomía en el predio de la Plaza Belgrano, donde se instalaron ferias, exposiciones y un sector gastronómico con las mejores recetas a base de papa.

    En paralelo, la Expo de Industria y Agro ofrecerá una muestra de maquinarias, conferencias y charlas técnicas sobre el cultivo y la producción del emblemático tubérculo.

    “Este es un logro de la comunidad, que supo potenciar y abrir el festival a los visitantes, elevándolo a un destacado nivel y permitiendo su crecimiento continuo año tras año”, destacó Alejandro Frezzia, secretario de Turismo y Deporte local.

    El evento ofrece una variada agenda de espectáculos musicales a lo largo de cuatro días. Hoy cuenta con la presentación de artistas locales y el cierre a cargo de DJ Pippo y DJs invitados. Mañana, la jornada continuará con más talentos locales y culminará con la actuación del grupo Trinidad. El sábado, además de los espectáculos regionales, el público podrá disfrutar del show de Los Tipitos, auspiciado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Finalmente, el domingo, la programación abrirá nuevamente con artistas locales, seguirá con el humor de Alfredo Silva y concluirá con el gran cierre a cargo de Los Totora. A las 23 se llevará a cabo el baile de gala  en la Sede del Circulo deportivo.

    Además, el festival ofrece una feria de emprendedores, juegos infantiles, patio de comidas, muestras agroindustriales y visitas guiadas desde Miramar a Otamendi. También se contará con un móvil para la renovación de DNI y pasaportes, y un stand de ReCreo con actividades recreativas y sorteos.

    Los orígenes de la fiesta se remontan a 1948, cuando el Club Círculo Deportivo organizó el primer Baile Anual de la Reina de la Papa. En 1965, el evento fue reconocido a nivel provincial y, desde entonces, se consolidó como un homenaje a los productores de papa y a la identidad de la región.

    “En definitiva, la Fiesta Nacional de la Papa es una expresión viva de la identidad de Otamendi, que combina historia, cultura y tradición”, señaló Federico López, presidente del Club Círculo Deportivo.

    Más allá de la fiesta quienes visiten General Alvarado también podrán recorrer: Mechongué, un encantador pueblo turístico de calles pintorescas. Miramar, Mar del Sud y Centinela del Mar, con playas extensas y naturaleza imponente. El Autódromo Municipal (Ruta Provincial Nº 77 Km 9). Campos de Golf en Miramar (Ruta 11 Km 4,5), el Vivero, entre otros atractivos turístico que el destino tiene para ofrecer.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSanta Fe, única provincia del país con presencia en Expoactiva 2025 de Uruguay
    Artículo siguiente Cómo alcanzar una cosecha eficiente con la digitalización de la gestión agropecuaria

    Noticias Relacionadas

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    15 de octubre de 2025 Actividades

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    24 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos