Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Expoagro: la provincia desplegó su oferta en turismo de reuniones
    Actividades

    Expoagro: la provincia desplegó su oferta en turismo de reuniones

    “Uno de nuestros principales objetivos es impulsar el desarrollo turístico en Santa Fe y posicionar a nuestra provincia donde realmente merece estar”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini
    AgronewsPor Agronews8 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Dentro de las actividades que el gobierno de Santa Fe lleva adelante en Expoagro, tuvo lugar la charla “Ventajas competitivas de realizar un evento en la provincia de Santa Fe”. La actividad estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.

    Al comienzo, Puccini destacó la importancia que ocupa el turismo en la agenda del gobierno: “Uno de nuestros principales objetivos es impulsar el desarrollo turístico en Santa Fe y posicionar nuestra provincia donde realmente merece estar. Estamos trabajando para lograr un consenso entre todos los actores del sector turístico, asegurándonos de que sientan el respaldo del gobierno y comprendan que hay un plan en marcha. A pedido de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, el turismo se integra como parte fundamental de un engranaje amplio y estratégico. Para salir adelante, necesitamos activar y dinamizar los atractivos de nuestra región. Es allí donde el turismo juega un rol central”.

    Por su parte, Aerberhard profundizó: “El turismo de reuniones es más que un impulsor económico; es un catalizador para el desarrollo social y cultural de nuestra comunidad porque nos brinda la oportunidad de mostrar a nuestro país y al mundo todo lo que nuestra provincia tiene para ofrecer”.

    Cabe destacar que la provincia ocupa el tercer lugar del país en el ranking de destino de eventos internacionales, medido por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Además, la ciudad de Rosario se ubica en el tercer lugar del ranking nacional de eventos deportivos internacionales, según el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones.

    En ese sentido, la titular de Turismo provincial aseguró: “Lo que nos distingue es la diversidad y capacidad para adaptarnos a las necesidades de cualquier evento, más allá de nuestra industria alimenticia, metalmecánica y claramente la matriz productiva que ofrece un escenario incomparable para eventos de todo tipo”.

    En la oportunidad, se ponderó la capacidad del turismo de eventos como articulador de acciones con diferentes sectores, desde representantes del sector privado (hoteleros, gastronómicos, gerenciadores de centros de convenciones), el nivel institucional (los burós de eventos de Santa Fe y Rosario) y el rubro educativo.

    Matías Tomatti, presidente del Bureau de Eventos de Santa Fe, valoró la convocatoria: “Teniendo en cuenta que la provincia está liderada por la actividad agropecuaria, agradecemos la oportunidad de estar presentes en esta muestra estratégica para seguir posicionando nuestro destino como sede de eventos”.

    Finalmente, Sergio Giménez, presidente de Rosario Conventions & Visitors Bureau, remarcó: “Estamos muy entusiasmados por el apoyo que brinda la provincia. Esta es la primera iniciativa que lanza el gobierno en el área productiva y de turismo”.

    Además de las autoridades mencionadas, participaron la secretaria Ejecutiva y de Coordinación General del ministerio de Desarrollo Productivo, Paola Forcada; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; el director de Turismo de la Zona Centro, Franco Arone; el director de la Zona Norte, Samuel Sager; la directora de la Zona Sur, Claudia Rosenthal; la coordinadora de Turismo Social de la Provincia de Santa Fe, Miriam Talamone; además de autoridades de Turismo de Esperanza, Rafaela, Villa Ocampo, Cayastá y Villa Constitución, entre otros destinos. También fueron parte del conversatorio, la directora de Turismo de Rosario, Bibiana Bocca; el subsecretario de Turismo de Santa Fe, Javier Dellamónica; y emprendedores privados de Rosario, Santa Fe y Cayastá.

    Proyectos estratégicos en marcha

    El gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo, avanza con la mejora continua y la expansión del turismo de reuniones en Santa Fe, mediante la implementación de programas, como el proyecto Embajadores Turísticos o el desarrollo de guías de destino, para que las ciudades estén preparadas para recibir grandes eventos.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAvances y retrocesos de un acuerdo entre el Mercosur-UE que no se termina de sellar
    Artículo siguiente John Deere anunció en Expoagro inversiones para incrementar su capacidad productiva en Argentina

    Noticias Relacionadas

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    15 de octubre de 2025 Actividades

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    24 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos