Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Expoagro: Impulsa, el programa que vincula oferta educativa y demanda productiva en Santa Fe
    Actividades

    Expoagro: Impulsa, el programa que vincula oferta educativa y demanda productiva en Santa Fe

    AgronewsPor Agronews6 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En el marco de la Expoagro, los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, Educación, José Goity y de Trabajo, Roald Báscolo, presentaron la plataforma “Impulsa: Aprender, Producir, Trabajar”, una herramienta que articula todo el orden formativo, público y privado, de la provincia, a través de las distintas matrices productivas de cada una de las regiones. A la misma se puede acceder desde https://www.santafe.gob.ar/ms/impulsa/.

    Además, lanzaron la línea Agrícola de Impulsa, un clúster especial de capacitaciones sobre maquinaria, oficios y buenas prácticas agrícolas.

    En la oportunidad, Puccini recordó que “en el marco de Expoagro, estamos presentando diversas actividades, todas centradas en la lógica de impulsar la producción de nuestra provincia”. En este sentido, “ayer (por el martes), a la hora de inaugurar el stand provincial, anunciamos créditos junto al Banco de Santa Fe, al Banco Municipal de Rosario y al Consejo Federal de Inversiones. Actualmente, se encuentran disponibles 140 mil millones de pesos para el mundo productivo en más de 13 líneas crediticias. Cada vez que surgen más herramientas en el área de la producción se traduce en más trabajo y más inversión”.

    A continuación, el ministro destacó que “la salida siempre es con la producción, el campo y la industria, por eso estamos acá los ministerios de Educación, de Trabajo y de Desarrollo Productivo, para llevar adelante este programa, que denominamos Impulsa, que busca brindar soluciones a las diversas cuestiones que nos acercaron las empresas santafesinas”; para lo cuál se unificó en esta herramienta “la oferta educativa y la demanda productiva, para que haya conexión”.

    Este programa tiene que ser “un sello de calidad, que sirva a quien realiza la capacitación y a la empresa que logra competitividad. Estamos formando un equipo para hacer aún más grande a la provincia de Santa Fe”, concluyó Puccini.

    Por su parte, Goity detalló que “la herramienta concentra los recursos financieros, humanos y de capacidad instalada del Estado, en un solo programa, para aportar a la producción de la provincia y a la formación”, trabajando articuladamente “el sistema educativo y el sistema productivo para que nuestros jóvenes se inserten en el sistema laboral”.

    Esta nueva plataforma va a “concentrar toda la oferta y la demanda, construyendo un camino de diálogo e integración entre lo que se necesita y lo que se puede ofrecer”, indicó el ministro de Educación; y precisó que “tenemos más de 2.000 cursos en 1.020 entornos formativos, pero creemos que podemos hacer mucho más. Esta es nuestra oferta ya acreditada. Específicamente para el agro ya tenemos 40 cursos en 20 localidades; y queremos llegar a 100 localidades de nuestra provincia con el doble de cursos específicos, que van a estar certificados”.

    “Esta herramienta está pensada para proveer la capacitación que la industria necesita, y la que cada uno de nuestros jóvenes necesita para integrarse laboralmente en un trabajo de calidad; para poder ir creciendo como provincia desde lo productivo y desde lo social”, concluyó el ministro de Educación.

    Por último, Báscolo detalló que “las capacitaciones son el primer eslabón, después están las prácticas y pasantías en las empresas, los programas de primer empleo. Lo que nos interesa es que estas personas que empiezan con una capacitación terminen en empleo registrado, porque el objetivo que tenemos cómo gobierno es la creación de empleo privado registrado”.

    Aprender, producir, trabajar

    El programa “Aprender, producción y trabajo” tiene como objetivo poner a disposición toda la oferta formativa que posee el Gobierno a lo largo y ancho de la provincia de Santa Fe para mejorar la empleabilidad de las personas y favorecer su inserción laboral en el ámbito privado.

    La iniciativa se encuentra en constante evolución y crecimiento permitiendo que de manera continua se presenten nuevas líneas, plataformas, capacitaciones y formaciones detectadas como necesarias para diferentes sectores productivos.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAnte la menor oferta de terneros, sube la presión por defender el valor final de la invernada
    Artículo siguiente Simioni en Expoagro: “Celebramos que haya mesas de trabajo, se tienen que generar acuerdos a mediano y largo plazo”

    Noticias Relacionadas

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    15 de octubre de 2025 Actividades

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    24 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos