Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La innovación en tecnología agropecuaria fue protagonista de los premios CiTA 2025
    Actividades

    La innovación en tecnología agropecuaria fue protagonista de los premios CiTA 2025

    El Premio CiTA DE ORO, fue para Mainero y Cía., por su Cabezal para Girasol Mainero 1045, ganador de la categoría Cosecha y Cabezales
    AgronewsPor Agronews23 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En su 17° edición, desde su creación en 2003, la entrega de los Premios CiTA – Centro a la Innovación Tecnológica – concitó la atención en el Auditorio Principal del Predio Ferial de Palermo, ante la presencia de representantes de entidades agropecuarias, autoridades, empresarios, organizaciones vinculadas al quehacer agroindustrial y prensa especializada.

    Entre los presentes, se encontraba la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el Secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle; Facundo Ferraris, por la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Santa Fe y gran cantidad de autoridades de distintas provincias y titulares de entidades señeras del sector.

    Declarada de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, los Premios CITA recibieron la distinción de manos de la diputada Gisela Marziotta, quien señaló que “la intención es visibilizar lo que hacen año tras año en la entrega de estos premios por el impulso que le da a todo lo que tiene que ver con la innovación tecnológica en el mundo del campo”.

    Los organizadores del tradicional concurso, que brindaron su saludo a los presentes al inicio del encuentro, estuvieron representados por Marcos Pereda, vicepresidente de Sociedad Rural Argentina, Néstor Cestari, miembro de la Comisión Directiva de la CAFMA, Claudio Dowdall, director general de La Rural S.A. y Rubén Bartolomé, presidente de CiTA y CEO de Plataforma de Medios de Comunicación Chacra.

    Los 123 proyectos postulados para esta edición, pertenecientes a 10 provincias, demuestran el carácter federal de la convocatoria y de la respuesta positiva a los avances en innovación tecnológica en agricultura, ganadería y agroindustria.

    El primero entre los mejores, el PREMIO CITA DE ORO, fue para Mainero y Cía., por su Cabezal para Girasol Mainero 1045, ganador de la categoría Cosecha y Cabezales.

    Como es tradición durante la ceremonia de los Premios CITA, también se rinde homenaje a pioneros e impulsores de nuevas tecnologías en el sector rural. En esta edición, se entregó un reconocimiento a la familia Marziotta, en honor a Don Miguel Atilio Marziotta, quien inició su actividad en 1918, en el Partido de 9 de Julio, convirtiéndose en uno de los pioneros de la industria argentina al fabricar la primera cosechadora de la provincia de Buenos Aires.

    El modelo que fabricó el establecimiento tenía un aspecto similar a las Massey-Harris de la época. Las máquinas estaban montadas con motores Chrysler, cubiertas 13,50×28″, plataforma tipo caracol y levante hidráulico con variador de velocidad. Un toldo protegía al operador de sol y las inclemencias del tiempo.

    También se entregó un homenaje a la ciudad de Bragado, por su compromiso con su historia agroindustrial. El municipio no sólo decidió poner en valor una maquinaria agrícola que, en su lugar de origen, es símbolo de innovación y tradición, sino también poner de relieve la importancia de la actividad agropecuaria. Para recibir este diploma de reconocimiento se hizo presente el Intendente de la Municipalidad, Don Sergio Juan Barengui.

    El Jurado estuvo compuesto por el Ing. Joaquín Garat, Coordinador Técnico de la Gerencia de Normalización IRAM, el Ing. Alejandro Saavedra, Coordinador Int. Proyecto “Procesos y tecnologías sostenibles para el agregado valor en las cadenas y regiones” del INTA, el Ing. Agr. Marcelo Scelso de AAPRESID, el Dr. Carlos Vidal de Fundación CEDEF y Coordinador Convenio IICA-OEA – INTA para la implementación de la Red Interamericana de AgTech, el Ing. Mirko D’Ascanio de la Fundación CIDETER, el Lic. Tomás Palazón de la Sociedad Rural Argentina, y el Ing. Danilo Oscar Gribaudo en representación de CAFMA. La coordinación general del Comité estuvo a cargo del Lic. Agustín Braun.

    Organizadores

    Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, CAFMA (www.cafma.org.ar): Entidad que agrupa al empresariado nacional fabricante de tecnología agropecuaria, teniendo entre sus objetivos Promover el desarrollo industrial del sector y su afianzamiento tanto en el marco interno como en el exterior, constituyéndose en nexo fundamental de esta actividad industrial.

    Sociedad Rural Argentina (www.sra.org.ar): Fundada en 1866, es parte de la historia económica y política de la Argentina. Es la entidad señera del campo argentino, defensora de sus intereses y enfocada a velar por el patrimonio agropecuario, promover su crecimiento a través del perfeccionamiento de las técnicas y los procedimientos aplicables a las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de las industrias complementarias.

    La Rural Predio Ferial (www.larural.com.ar): Lugar emblemático de Buenos Aires, históricamente ligado a la actividad del campo, es uno de los centros de exposiciones más importantes de Latinoamérica y sede de los encuentros y ferias más relevantes que se llevan a cabo en el país.  Ubicado en el tradicional barrio de Palermo, cuenta con un espacio de más de 45.000 m2, equipado con la mejor infraestructura y la más avanzada tecnología.

    Plataforma de Medios de comunicación CHACRA.  (www.revistachacra.com.ar): Con 95 años de vida desde su creación como revista mensual, CHACRA es hoy una sólida plataforma de medios de comunicación, el mayor grupo de medios especializados argentinos y el portal web más leído de Latinoamérica. Conforman actualmente la Plataforma una gama diferenciada de medios: CHACRA TV que se emite por DirecTV, canal 724 y por numerosos cable operadores de todo el país alcanzando a más de 8 millones de hogares; Revista CHACRA; agritotal.com; revistachacra.com.ar; Radio CHACRA y potentes redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorRENATRE finalizó el ciclo de formación sobre aplicación de productos fitosanitarios
    Artículo siguiente Puccini pidió eliminar retenciones y recuperar rutas nacionales clave para la producción

    Noticias Relacionadas

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    15 de octubre de 2025 Actividades

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    24 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos