Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La provincia de Santa Fe presentó en Cancillería el Santa Fe Business Forum
    Actividades

    La provincia de Santa Fe presentó en Cancillería el Santa Fe Business Forum

    El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro. La iniciativa se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en Rosario, con el objetivo de fortalecer la exportación y consolidar a la provincia como un epicentro de negocios internacionales
    AgronewsPor Agronews3 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles, en Buenos Aires, el Santa Fe Business Forum, un evento planteado como una ronda de negocios inversa, que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales.

    Durante la actividad, llevada a cabo en el Salón Libertador del Palacio San Martín de la Cancillería Argentina, participaron empresarios, emprendedores, representantes diplomáticos y expertos en comercio exterior para conocer el alcance de la iniciativa, que se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en las instalaciones de La Fluvial en Rosario.

    En la oportunidad, Pullaro afirmó que “es un honor estar hoy aquí, acompañados por legisladores y miembros de Cancillería, para que puedan descubrir lo que es Santa Fe. Tenemos todo el potencial que en este momento necesita el mundo para poder venir a invertir, para que nuestras empresas puedan hacerse conocer y puedan mostrar lo que es la identidad del ser santafesino, que es la tenacidad en el esfuerzo y en el trabajo”.

    “Aquí hay un gobierno provincial que acompaña con mucha firmeza y que planifica, junto al sector privado, para potenciar lo mejor de nosotros. Tenemos, además, un Gobierno nacional que acompaña el desarrollo del sector productivo y tenemos la plena expectativa que, ahora que tiene las herramientas, pueda generar en Argentina mayor nivel de inversión”, enfatizó el gobernador.

    “Queremos trabajar para que nuestra región crezca y queremos mostrar lo mejor de nosotros. Para nosotros este evento es el más importante y significativo del año. Es un hecho único e innovador, al que van a venir personas del exterior a hacer negocios. Cuando Santa Fe arranque, va a arrancar la República Argentina, porque nuestra provincia va a ser el motor y la locomotora productiva del país”, finalizó el gobernador.

    Santa Fe: un modelo de desarrollo

    En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, precisó que “la demanda en el mundo exige cada vez más calidad, más sustentabilidad y ese nuevo modelo de desarrollo es el que nuestra provincia está trabajando. Los estamos invitando para que puedan venir los compradores e inversores a nuestra provincia y que tengan la oportunidad de conocer lo que es Santa Fe, la tierra de Messi, Rosario, nuestros puertos y aeropuertos. Van a conocer nuestras industrias, nuestros campos, nuestra ciencia y nuestra tecnología del desarrollo”.

    Por su parte, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, explicó que “Santa Fe Business Forum tiene tres ejes de trabajo: una ronda de negocios internacional, capacitaciones y workshops, y un foro de inversiones con mesas sectoriales. Esto permite que las empresas que nunca pudieron participar de una misión comercial puedan acceder al mercado internacional. Además, vamos a crear circuitos productivos para que visiten las empresas, los polos tecnológicos y las áreas metropolitanas”.

    Por último, el subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura de Cancillería, el ministro Ramiro Belloso, detalló que “la Cancillería, a través de sus embajadas y consulados en el exterior, trabaja con las autoridades provinciales en sus esfuerzos por posicionar a Santa Fe en el mundo, tanto en acciones de promoción comercial de sus bienes y servicios, como en las negociaciones para la apertura de nuevos mercados y en la promoción de la inversión extranjera directa”.

    Participaron también el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, embajador Marcelo Cima; la senadora nacional, Carolina Losada; la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani; la diputada nacional, Melina Giorgi; el director nacional de Promoción del Comercio y las Inversiones, Jorge Perren, entre otras autoridades.

    Fortalecer la exportación

    El objetivo de Santa Fe Business Forum es fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales e inversores de diferentes países del mundo. Es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del gobierno de Santa Fe.

    Además, el Santa Fe Business Forum permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo. Los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer toda la provincia, visitando plantas industriales y emplazamientos comerciales.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa avicultura y su rol estratégico para la Argentina en la cadena productiva de valor
    Artículo siguiente Se profundiza la crisis de producción lechera en Entre Ríos: desde 2015 desaparecieron 247 tambos

    Noticias Relacionadas

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    15 de octubre de 2025 Actividades

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    24 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos