Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Magnano: “El campo argentino aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan”
    Actividades

    Magnano: “El campo argentino aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan”

    En la apertura del 8º Congreso de CONINAGRO, su presidente Lucas Magnano, puso en valor el apaorte del campo. y destacó las necesidades que tiene el sector cooperativo
    AgronewsPor Agronews19 de septiembre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Durante la apertura de la 8ª edición del Congreso Internacional de CONINAGRO, el presidente de la entidad Lucas Magnano, puso en valor lo que aporta el campo argentino a nuestro país. Además, destacó las necesidades que tiene el sector cooperativo en la actualidad.

    “El campo argentino aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan. Sin embargo, tenemos que padecer la falta de inversión en infraestructura y planificación. Es por eso que requerimos hablar seriamente en esta materia, porque necesitamos fertilizar más, implementar nuevas tecnologías, tener producciones rentables no solo por el bienestar de nuestros productores y sus familias, si no también de nuestros colaboradores. Al mismo tiempo, esto también debe estar fuertemente apoyado por un gran compromiso en materia educativa en todos los niveles. Es hora de empezar a formar ciudadanos en las escuelas y universidades”.

    En otro orden, el presidente hizo énfasis en el proceso electoral que está atravesando nuestro país y enfatizó «A los candidatos de las elecciones de octubre, les pedimos que no se olviden de quienes votan. Una vez pasado el proceso electoral y su correspondiente asunción, es donde comienzan las demandas que lamentablemente muchas veces no las podemos concretar. Es necesario generar espacios de diálogos y consensos que permitan avanzar en todos los temas importantes para la producción y desarrollo de las distintas cadenas productivas”.

    Por último, Magnano realizó un breve análisis de la situación actual del campo argentino: “El campo Argentino está atravesando un cambio de época sumamente importante, no solo a nivel productivo y tecnológico, si no también a nivel mercados. Lo que no tengo ninguna duda, que si disponemos de las herramientas necesarias podríamos transformarlo en una gran oportunidad. De la misma manera lo hizo la economía Argentina, este último tiempo, en donde un Gobierno nacional está poniendo en funcionamiento un sistema de déficit 0. En esto no podemos dejar de decir, que coincidimos con una economía ordenada porque es sumamente importante para todos”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAvanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones
    Artículo siguiente Científicos del CONICET mejoran genéticamente cebada con fines industriales

    Noticias Relacionadas

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    15 de octubre de 2025 Actividades

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    24 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos