Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Se viene el BCR Agtech Forum, la gran cita del ecosistema de innovación
    Actividades

    Se viene el BCR Agtech Forum, la gran cita del ecosistema de innovación

    La Bolsa de Comercio de Rosario vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales
    AgronewsPor Agronews20 de agosto de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    El edificio institucional de la BCR y la Estación Fluvial serán sede de las jornadas.

    De la ciencia al campo, y del campo al mundo. Así puede resumirse la lógica que impulsa al ecosistema AgTech de Santa Fe, donde la innovación dejó de ser una promesa para convertirse en una red concreta de startups, centros de investigación, fondos de inversión y empresas que transforman el agro desde sus raíces. Con el objetivo de darle visibilidad regional, acelerar su desarrollo y conectar oportunidades, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), junto a Innventure, convoca a una nueva edición del BCR Agtech Forum.

    El evento se desarrollará el 2 y 3 de septiembre en el marco del Santa Fe Business Forum, con actividades en dos sedes clave: La Fluvial, frente al río Paraná, y el edificio institucional de la BCR, en pleno centro de Rosario. La participación será gratuita, con inscripción previa, y está especialmente dirigida a productores, empresas agroindustriales, fondos de inversión, organismos multilaterales, desarrolladores de tecnología y emprendedores.

    La edición 2025 contará con una agenda que combina lo mejor del mundo de la innovación: más de 100 startups, 40 fondos de inversión locales e internacionales, referentes sectoriales, pitch sessions, talleres y rondas de negocios. Todo, en un formato pensado para generar vínculos concretos.

    Vale destacar que la iniciativa se enmarca en un trabajo estratégico que la BCR viene consolidando desde hace años y que tuvo un hito clave en 2025 con la publicación, junto al BID Lab, de los informes “Startups agrobiotecnológicas en Santa Fe” y “Ecosistema emprendedor de agrobiotecnología en Santa Fe”. Estos estudios revelaron un escenario prometedor: 38 startups activas, todas con base científica y menos de 15 años de antigüedad, enfocadas en soluciones concretas para el sector agroalimentario, como bioinsumos, mejoramiento genético, proteínas alternativas o enzimas industriales. Más del 70% está alineada a la cadena agroalimentaria y el 88% desarrolla su I+D en suelo santafesino.

    Sin embargo, también expusieron desafíos estructurales: acceso limitado a capital en etapas tempranas, escasa articulación entre ciencia y empresa, y falta de visibilidad global. El BCR Agtech Forum se presenta como respuesta concreta a estos desafíos.

    Más información sobre el programa e inscripciones: www.innova.bcr.com.ar/foro-agtech

    En detalle: actividades y propuestas del BCR Agtech Forum 2025

    El martes 2 de septiembre, en La Fluvial, se llevarán a cabo las rondas de negocios uno a uno, con foco en oportunidades de articulación entre compañías, emprendedores e inversores. Entre los fondos confirmados figuran Kamay, Glocal, SF500, Cites, Xperiment, Gridx y Sancor Ventures, además de destacados actores internacionales provenientes de Brasil, México, Colombia y Estados Unidos.

    Al día siguiente, el miércoles 3, el Foro se traslada a la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde se desarrollarán las conferencias, talleres temáticos y presentaciones de startups. Participarán figuras destacadas del ecosistema, como Vitor Mondo (Embrapa Brasil), María José Soler (Endeavor), Marcelo Torres (Aapresid), Matías Peire (GridX) y Diego Noriega (Squads).

    Además, el evento contará con el acompañamiento de instituciones estratégicas como ARCAP, Aapresid, IICA, Endeavor, INTA, Embrapa (Brasil), INIA (Uruguay) y BID Lab, entre otras.

    El BCR Agtech Forum se consolida así como un espacio clave de visibilidad, networking y negocios para un sector que necesita más que nunca conectarse, escalar y llegar al mundo. En su edición 2024, el foro ya había reunido a actores clave del ecosistema, con más de 165 reuniones uno a uno, consolidando su papel como plataforma de vinculación para el agro innovador.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorFrenan parte de exportaciones de productos avícolas tras un caso de gripe aviar
    Artículo siguiente Tras 48 horas de lluvias, ¿cuál fue el impacto en la zona núcleo?

    Noticias Relacionadas

    El BCR Agtech Forum 2025 cerró marcado por la innovación y el futuro del agro

    4 de septiembre de 2025 Actividades

    Casilda: nueva edición de la Bolsa de Comercio de Rosario en Territorio

    29 de agosto de 2025 Actividades

    Javkin en la Bolsa de Comercio: “Rosario se prepara para ser la capital del interior productivo de la Argentina”

    24 de agosto de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos