Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Simioni en la apertura del Congreso Ganadero: “La innovación es el ADN de la Bolsa de Comercio de Rosario”
    Actividades

    Simioni en la apertura del Congreso Ganadero: “La innovación es el ADN de la Bolsa de Comercio de Rosario”

    El evento se desarrolla este jueves con la participación de autoridades locales, provinciales y especialistas del Mercosur. Bajo el lema "Sudamérica, reservorio mundial de carnes", reúne a referentes del sector ganadero para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región
    AgronewsPor Agronews10 de octubre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Miguel Simioni, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, tuvo a su cargo la apertura del 3º Congreso Federal Ganadero.

    El 3º Congreso Federal Ganadero abrió sus puertas este jueves en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), con la participación de autoridades locales, provinciales y especialistas del Mercosur. Con el lema “Sudamérica, reservorio mundial de carnes”, el evento, organizado por Rosgan, reunió a referentes del sector para debatir sobre el presente y futuro de la ganadería en la región, colmando el auditorio de la BCR.

    Miguel Simioni, presidente de la BCR, destacó la importancia de la innovación y el desarrollo de mercados en el camino hacia un futuro ganadero más eficiente y sostenible. “La innovación, el desarrollo de mercados, y el vínculo con las regiones productivas son pilares fundamentales de esta casa. Como lo son también la confianza, el esfuerzo y el trabajo en equipo, valores que compartimos profundamente con nuestros socios consignatarios, y la clave que nos permitió combinar experiencias, mirar hacia adelante y co construir un mercado federal e innovador, que tiene siempre nuevos objetivos en el horizonte”, afirmó.

    Por su parte, Walter Tombolini, presidente de Rosgan, remarcó el éxito del mercado desde su creación en 2008 y el compromiso de todos los actores involucrados en la industria. “Nos encontramos en un momento clave para el sector, donde es necesario adaptarnos a los cambios y consolidar las oportunidades”, mencionó Tombolini, haciendo un llamado a fortalecer la articulación entre el sector público y privado para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector ganadero.

    Ignacio Mantaras, secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, celebró la consolidación de Rosgan como un mercado clave y enfatizó la importancia de la ganadería como una actividad profundamente federal en Argentina. “Hablar de ganadería es hablar de soberanía y del arraigo en el territorio”, afirmó, destacando el rol de la provincia de Santa Fe en la historia y desarrollo ganadero del país.

    Pablo Javkin, intendente de Rosario, también tomó la palabra para destacar la importancia de eventos como este para la región: “Este congreso nos permite mostrar lo que somos capaces de hacer. Rosario no es solo una ciudad de trabajo, sino también de innovación y confianza. Estamos aquí para aprender, para liderar y para fortalecer la región en conjunto”, expresó Javkin, subrayando el rol de la ciudad como un centro productivo clave y la relevancia de la ganadería en el desarrollo regional.

    El Congreso Federal Ganadero continuará con diversas disertaciones de especialistas provenientes de Brasil, Paraguay y Uruguay, quienes compartirán sus experiencias y visiones sobre cómo posicionar a Sudamérica como el principal proveedor de carne a nivel mundial.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorUn millón menos de toneladas de trigo por la falta de agua
    Artículo siguiente Las exportaciones de harina de soja en Argentina se recuperaron 45% luego de la catástrofe del año pasado

    Noticias Relacionadas

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    15 de octubre de 2025 Actividades

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    24 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos