Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Simuladores digitales ganaderos para escuelas técnicas agrarias
    Actividades

    Simuladores digitales ganaderos para escuelas técnicas agrarias

    Con la participación de más de 9.300 estudiantes en todo el país, el INTA brinda apoyo para la formación técnica agropecuaria en 433 escuelas secundarias. Con mentorías que facilitan la vinculación con el sector privado, prácticas profesionales y la entrega de simuladores ganaderos digitales
    AgronewsPor Agronews24 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Desde el INTA junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se coordina desde el 2022 un proyecto innovador con más de 11.000 personas alcanzadas entre estudiantes, jóvenes egresados, docentes y mentores. En este marco, y con el objetivo de integrar las transformaciones en los procesos de gestión agropecuaria generadas por las nuevas tecnologías en la producción de alimentos e incentivar la formación en habilidades relevantes para el mercado laboral y con el fin de un mejor desempeño productivo y calidad educativa, el INTA brinda apoyo para la formación técnica agropecuaria a estudiantes de los dos últimos años en 433 escuelas técnicas secundarias agrarias en las 24 jurisdicciones.

    Mediante diversos componentes de acción, se destaca un enfoque que convoca a docentes y estudiantes a involucrarse en herramientas digitales de gestión –como la simulación digital ganadera– actuales e innovadoras para el sector agropecuario, al combinar teoría y práctica aplicada a situaciones reales, se propone resolverlas con la perspectiva de futuros técnicos. Esta iniciativa orientada a fortalecer y potenciar la innovación en la educación agraria implica un trabajo conjunto entre el INTA, las Direcciones de Educación Técnica Agropecuaria de las provincias participantes, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la Secretaría de Agricultura.

    Al respecto, Ana Sonsino, gerenta de Formación y Capacitación del INTA, destacó: “El potencial es enorme, en un relevamiento realizado en el marco de esta propuesta, el 85 % de las empresas AgTech de Argentina se mostraron interesadas en ser parte de las prácticas profesionalizantes con estudiantes de las escuelas técnicas agropecuarias, pero solo el 10 % posee relaciones y contactos fluidos con dicho ámbito”.

    Se desarrollan también prácticas profesionalizantes, donde se brinda cuatro cursos virtuales asistidos por profesores de educación técnica agropecuaria de estas escuelas y que cuentan con la tutoría de especialistas del INTA de cada región. “En los trabajos finales de los cursos los estudiantes deben identificar problemas productivos y presentar soluciones basadas en nuevas tecnologías. El alcance de estos trabajos trasciende la línea estratégica de formación y permite generar una propuesta de mentoría que los tiene como eje conductor”, explicó Sonsino.

    El proyecto incluye un componente de mentorías que integran y promueven ecosistemas de innovación en los territorios. Esta propuesta es un espacio virtual colaborativo que busca promover el encuentro del sector privado, particularmente las empresas de servicios digitales para el agro, e integrarlo a la educación técnica, poniendo a disposición herramientas de formación creadas por las empresas prestadoras de tecnologías y servicios agropecuarios, así como acortar distancias con el mercado laboral.

    Como se mencionó, una de las últimas herramientas novedosas que se sumaron al proyecto en las aulas es acercar a los estudiantes la simulación digital ganadera para nuevos desafíos productivos. Las estrategias de simulación ofrecen una alternativa tanto para la comprensión sistémica de un desafío concreto, como para la proyección de posibles combinaciones de decisiones, escenarios y resultados. Este simulador fue testeado durante 2023 y actualmente se encuentra en una primera escala de implementación en 33 escuelas de la provincia de Buenos Aires.

    Los escenarios de simulación para la cría ganadera invitan a la participación de escuelas técnicas agropecuarias en la resolución de desafíos productivos a través del uso de herramientas digitales, propone un juego de roles en los que deben acompañar a equipos técnicos de INTA en el asesoramiento.

    Los escenarios seleccionados son campos reales, y los datos con los que se trabaja en la simulación también: agrometeorológicos, pesadas de animales, tasas de crecimiento de forrajes, entre otros.
    En coordinación con el Programa Nacional de Carnes, se filmaron los desafíos con participación de técnicos del INTA de cuatro regiones, correspondientes a diferentes zonas productivas: Pampa Deprimida –Olavarría–, Patagonia Norte –Viedma–, Pampa Interior Occidental –Anguil–, NEA –Curuzú Cuatiá–. Para cada escenario, se plantean cuatro desafíos productivos, con diferentes tareas a resolver: el ambiente, los forrajes, el rodeo y el negocio.

    La simulación propicia el análisis y discusión de estrategias de manejo frente a situaciones complejas y la toma de decisiones a partir de la construcción de una mirada técnica propia del perfil profesional que están construyendo, siempre basado en datos y en las posibilidades de información que hoy proveen las nuevas tecnologías.

    Este enfoque convoca a docentes y estudiantes a involucrarse en herramientas de gestión muy actuales e innovadoras en el sector agropecuario, al combinar teoría y práctica aplicada a situaciones reales, se propone resolverlas con la perspectiva de futuros técnicos.

    La curaduría de las herramientas digitales implementadas en el simulador se ha desarrollado de la mano del Programa Nacional de AgTech, integrando varias de las aplicaciones que INTA tiene disponibles para la gestión de forrajes y producción ganadera.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorInvestigador brasileño desarrolló algoritmo para identificar y prever las sequías relámpago
    Artículo siguiente Se renuevan las expectativas para conseguir los milímetros que se necesitan para reactivar el crecimiento del trigo

    Noticias Relacionadas

    Congreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos

    15 de octubre de 2025 Actividades

    La bacteria “buena” que puede evitar pérdidas en la industria ganadera

    6 de octubre de 2025 Actividades

    Baja de retenciones: la Bolsa de Rosario recibió al equipo económico de Nación

    24 de septiembre de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    La propuesta de salvaguardia para productos agrícolas de la UE

    El ICA-ARG presentó una variación mensual del -0,01% en septiembre

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    La propuesta de salvaguardia para productos agrícolas de la UE

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos