Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Aceiteros acataron la conciliación obligatoria y levantaron el paro
    Actualidad

    Aceiteros acataron la conciliación obligatoria y levantaron el paro

    Patronales y trabajadores tienen quince días para resolver el conflicto, en el que piden aumento salarial. La intervención del Estado fue pedida por los dueños de las cámaras aceiteras
    AgronewsPor Agronews12 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    A pedio de las cámaras patronales Ciara, Ciavec y Carbio, el gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen con los trabajadores y las trabajadoras aceiteros. Desde el gremio sostienen que la empresa forzó primero la huelga, ya que no quiso negociar durante los 7 días que estuvieron de paro y ahora forzó la negociación. Pese a que durante la tarde se reanudará el trabajo, no está saldada la discusión salarial. El gremio resolvió acatar lo que dispuso el Ministerio de Trabajo, y espera que en los quince días que siguen puedan llegar a un acuerdo.

    “Los representantes de las patronales sostienen que nuestro salario es elevado porque -en el fondo- quieren que el mismo se siga destruyendo hasta que sólo nos alcance para cubrir nuestra alimentación y la de nuestras familias. Añoran los años 90, cuando las políticas neoliberales demolieron la industria nacional y mantuvieron a los trabajadores en una situación cercana a la pobreza. Luchamos durante 20 años para salir de ese lugar y ya lo dijimos en el Primer Plenario Nacional Aceitero: “Basta de meterle la mano en el bolsillo a la familia aceitera”, sostuvieron los aceiteros en un comunicado. Fue al lanzar el paro nacional que empezó el martes pasado, al no haberse logrado un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del complejo oleaginoso.

    “Las empresas que las componen tomaron la decisión de hacer pagar a las trabajadoras y trabajadores aceiteros por la devaluación que le vienen pidiendo al gobierno nacional. Por eso, se negaron a presentar una propuesta de aumento salarial que permita satisfacer las 9 necesidades que establece la Ley de Contrato de Trabajo y la Constitución Nacional como Salario Mínimo Vital y Móvil: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.

    “Llegamos a esta huelga porque las patronales presentaron una propuesta que es una provocación. Nuestra huelga, que es una medida legítima de acción sindical, se cumple porque las y los aceiteros no van a trabajar y las empresas son las únicas responsables por las situaciones que puedan generarse con las filas de camiones que se estacionan a la vera de las rutas. Esta huelga comenzó después de tres semanas de reuniones en las que no hicieron otra cosa que dilatar el diálogo porque ellos tienen tiempo, no tienen problemas. Nosotros no tenemos tiempo. Al igual que el resto de las y los trabajadores vemos cómo el salario cada vez alcanza para menos y no queremos perder lo que conquistamos con años de lucha”, agregaron.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorIndustria aceitera pide la conciliación obligatoria para solucionar el conflicto
    Artículo siguiente Pullaro: “Sepa el campo que cuenta con este gobierno, que es su aliado”

    Noticias Relacionadas

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    31 de octubre de 2025 Actualidad

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    31 de octubre de 2025 Actualidad

    La propuesta de salvaguardia para productos agrícolas de la UE

    31 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos