Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Banco Santa Fe pisa fuerte en Agroactiva con tasas «ultracompetitivas» para el campo
    Actualidad

    Banco Santa Fe pisa fuerte en Agroactiva con tasas «ultracompetitivas» para el campo

    En alianza con la provincia y fabricantes, la entidad ofrece financiamiento en pesos por debajo del 12% y en dólares al 5,50% para capital de trabajo. Despliega un stand de 900 metros cuadrados en la megamuestra de Armstrong con un abanico completo de soluciones para el sector
    AgronewsPor Agronews6 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En una demostración de su fuerte arraigo con el sector productivo, el Banco Santa Fe se ha convertido en uno de los protagonistas centrales de Agroactiva 2025, que se desarrolla hasta este sábado 7 de junio en Armstrong.

    Bajo el lema «Activamos la fuerza del campo», la entidad financiera provincial desembarcó con una propuesta de alto impacto, centrada en líneas de crédito con tasas altamente competitivas, posibles gracias a una alianza estratégica con el gobierno de Santa Fe y los principales fabricantes de maquinaria.

    «Somos el agente financiero de la provincia y trabajamos en conjunto para llevar créditos ultracompetitivos al campo santafesino», describió Fernando González, gerente de Banca Mayorista del banco, en diálogo con El Ciudadano desde el imponente stand de 900 metros cuadrados de la entidad.

    La clave de la oferta reside en un esfuerzo tripartito. «Con un aporte importante de la provincia en el subsidio de tasas, un aporte de los fabricantes santafesinos y un aporte del Banco, llevamos un producto extremadamente competitivo», explicó González.

    Los resultados de esta sinergia se traducen en cifras concretas que generan un fuerte interés entre los productores que visitan la feria.

    Para la compra de maquinaria agrícola, el banco ofrece una tasa final que ronda el 11,72%.

    Para capital de trabajo e insumos, como fertilizantes, la financiación arranca en un 12%. «Son tasas verdaderamente increíbles», subrayó el gerente.

    La propuesta no se limita a los pesos. Atendiendo a una fuerte demanda del sector, el Banco Santa Fe complementa su oferta con financiamiento en dólares. Para la adquisición de maquinaria, la tasa es del 10%, mientras que para capital de trabajo a 12 meses, la tasa nominal anual es del 5,50%.

    Soluciones integrales para el productor

    Más allá de las tasas, el banco presenta un abanico de soluciones diseñadas para cubrir todo el ciclo productivo. A través de su «Pack Agro», los clientes acceden a una cuenta corriente, caja de ahorro en dólares, Office Banking y herramientas de pago digital como e-Cheq y PayCheck.

    La Tarjeta Agro es otra de las herramientas estrella, con convenios a tasa 0% con los principales proveedores del sector, plazos de hasta 365 días y fechas de pago adaptadas al ciclo productivo de cada cliente.

    Además, mantiene su alianza con Agrofy para compras online con financiación exclusiva.

    En el plano digital, la entidad destaca su línea de créditos para PyMEs, que ya ha liquidado más de 16.000 millones de pesos en más de 850 operaciones. Las empresas pueden gestionar online préstamos de hasta 200 millones de pesos de forma rápida y con tasas preferenciales.

    Asesoramiento personalizado 

    Durante los cuatro días de la muestra, un equipo de gerentes y oficiales de negocios brinda asesoramiento personalizado y pre-calificación crediticia inmediata, tanto en el stand institucional (lote 254 B) como en los espacios de las principales marcas de maquinaria.

    «Trabajamos diariamente con las empresas, PyMEs y emprendedores, brindándoles soluciones a medida para que puedan expandirse, innovar y diversificar sus negocios, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la provincia», destacaron desde la entidad, reafirmando su rol como aliado estratégico del motor productivo de Santa Fe.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPropuesta para mostrar la potencia alimentaria de Santa Fe en Agroactiva
    Artículo siguiente Maíz: en la región núcleo ya se estima un 10% más para la 2025/26

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos