Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Barrera sanitaria patagónica: detectan mercadería no apta para el consumo
    Actualidad

    Barrera sanitaria patagónica: detectan mercadería no apta para el consumo

    AgronewsPor Agronews24 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    A partir de las tareas de control que realiza a diario el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), mediante su Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, se evitó que distintos productos alimenticios que circulaban sin cumplir con los requisitos para garantizar su aptitud llegaran a los consumidores.

    En un trabajo conjunto entre agentes del Senasa y de la Policía de Río Negro se decomisaron 660 kilos de carne bovina con hueso que, para evitar los controles sanitarios, se presume fue transportada en una camioneta y ocultada en una zona de campo cercana al Puesto de Puente Dique Catriel. Dicha camioneta salía desde un camino de la costa del río con restos de sangre y grasa, por lo que se hizo un rastrillaje y se dio con la carne escondida en el monte.

    En el Puesto de Río Colorado y con la participación de la Brigada Canina del Senasa, se detectaron 77 kilogramos de productos de origen animal que carecían de documentación sanitaria en un vehículo utilitario que viajaba desde Bahía Blanca hacia Allen, provincia de Río Negro.

    El transporte irregular de este tipo de mercadería implica un riesgo para la salud de las personas, ya que se trata de alimentos perecederos que son transportados sin cadena de frío, en vehículos no habilitados para ese fin y sin contar con la documentación sanitaria que dé cuenta de su origen y control en el proceso de faena.

    Además, en el Puesto del km 714 de la Ruta Nacional N° 3 se decomisaron 2.700 docenas de huevos sin documentación sanitaria y en mal estado, que eran llevados en un camión de carga general, tipo semirremolque a cielo abierto con cerramiento de lona, que se dirigía desde la localidad bonaerense de Brandsen hacia Río Grande, en Tierra del Fuego.

    A partir de las tareas de control que realiza a diario el Senasa, mediante su Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, se evitó que distintos productos alimenticios que circulaban sin cumplir con los requisitos para garantizar su aptitud llegaran a los consumidores.

    En todos los casos, se llevó a cabo el decomiso y disposición final de la mercadería de acuerdo a lo que indica la Resolución Ex MAGYP N° 38/12. Con estas acciones el Senasa resguarda el patrimonio sanitario de la región y preserva la salud de la ciudadanía.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorActualizaron BPM para la elaboración y comercio de productos veterinarios
    Artículo siguiente Bioeconomía reunió una mesa técnica para estudiar acciones contra la “chicharrita”

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos