Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Chaco: acciones preventivas contra vampiros transmisores de rabia paresiante
    Actualidad

    Chaco: acciones preventivas contra vampiros transmisores de rabia paresiante

    A raíz de una notificación, el Senasa realizó tratamientos para minimizar riesgos en la ganadería y en la salud pública
    AgronewsPor Agronews8 de septiembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó acciones preventivas contra una importante cantidad de vampiros de la especie Desmodus rotundus, principales transmisores de la rabia paresiante, detectados en un paraje del departamento Bermejo, provincia del Chaco.

    Las medidas realizadas por agentes del Centro Regional Chaco Formosa y del Programa Nacional de Control de la Rabia Paresiante del Senasa tuvieron lugar en un hospedaje abandonado ubicado en inmediaciones de la Ruta Nacional N° 11 en cercanías de Selvas del Río de Oro y próximo a establecimientos ganaderos.

    El personal del Senasa llegó hasta allí tras recibir una notificación por parte del Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico del Chaco y, luego de constatar que se trataba de la especie transmisora de la rabia, se aplicó el protocolo correspondiente para la atención de la sospecha.

    El Desmodus rotundus o vampiro común, además de ser el agente transmisor de la rabia paresiante, genera alerta por el daño que ocasiona a través de su mordedura y el aumento de la morbilidad en el ganado afectado, que incluso es mayor al daño generado por la presencia del virus rábico.

    La rabia paresiante es una potencial zoonosis, es decir, que puede transmitirse de los animales a las personas y es mortal. Por ello, es importante considerar su prevención mediante la vacunación de las especies susceptibles de contraer la enfermedad y el monitoreo de vampiros en zonas ganaderas y urbanizadas.

    Al tratarse de una enfermedad de notificación obligatoria ante el Senasa, se solicita a los productores, veterinarios y al público en general dar aviso ante la existencia de animales con sintomatología nerviosa y la detección de posibles refugios de vampiros que serán evaluados, georreferenciados y comunicados al Programa Nacional de Rabia del Senasa.

    Las notificaciones pueden realizarse en las oficinas del Organismo, a través del apartado Avisá al Senasa, disponible en el sitio web oficial; o al correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorDurante doce horas colapsó la Hidrovía por un barco varado y hay buques que no salen de sus puertos
    Artículo siguiente Cómo planificar la campaña frente al actual escenario climático

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos