Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Clara García en Agroactiva: «El campo es un sello de identidad de Santa Fe, pero la política nacional es ingrata»
    Actualidad

    Clara García en Agroactiva: «El campo es un sello de identidad de Santa Fe, pero la política nacional es ingrata»

    La presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe recorrió la megamuestra en Armstrong, donde destacó la evolución del sector hacia la ciencia aplicada y la inteligencia artificial. Sin embargo, criticó las retenciones y el permiso de importación de maquinaria usada implementada por el gobierno nacional
    AgronewsPor Agronews6 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, recorrió este jueves la megamuestra Agroactiva, y la definió como «un epicentro dentro del motor del desarrollo económico, que es el sello de identidad de la provincia».

    Durante su visita a la megamuesta que lleva tres décadas en Armstrong, elogió la potencia innovadora del sector agroindustrial santafesino, al tiempo que consideró a las políticas del gobierno nacional como un obstáculo para el desarrollo local.»Una vio nacer a Agroactiva como una muestra muy de campo y hoy es toda la agrobioindustria», destacó García.

    «Vemos una fortaleza industrial que planta bandera en Santa Fe con la maquinaria, pero también un sector de biotecnología y de inteligencia artificial que hace que nuestro campo tenga los rindes y la calidad que nos caracterizan. Ya no vendemos a granel, hoy vendemos ciencia e industria aplicada que genera empleo».

    “Una política nacional que no los está favoreciendo” 

    Al ser consultada sobre el ánimo de los productores frente a la coyuntura  nacional, la legisladora describió el panorama como una «doble cara».

    Por un lado, expresó su «admiración por la fuerza y la potencia que el hombre de campo pone ante toda adversidad», pero por otro, calificó la relación con el gobierno nacional como «ingrata».

    «Las retenciones son el mayor recaudador de fondos para el gobierno nacional y ese dinero no vuelve», sentenció la diputada socialista.

    «Lo ves en las rutas nacionales que están en un malísimo estado. Ahora, además, se permite el ingreso de maquinaria usada del extranjero. Todo eso lesiona la calidad y cantidad del empleo aquí en Santa Fe», afirmó.

    Para la presidenta de la Cámara Baja, a las inclemencias climáticas como la sequía, las inundaciones o las heladas, se suma un factor adverso adicional: «una política nacional que no los está favoreciendo».

    Rol legislativo 

    Frente a este escenario, la presidenta de la Cámara baja defendió el rol activo de la provincia para generar herramientas de apoyo. «Vengo de las ciencias económicas y creo que el presupuesto es la columna vertebral de lo que después ocurre», explicó la diputada, quien en su recorrida charló junto al gobernador con alumnos de escuelas secundarias.

    En ese sentido, vinculó la ley de presupuesto con acciones concretas de respaldo al sector, como los créditos con tasa subsidiada anunciados por el gobernador Maximiliano Pullaro, la posibilidad de exportar directamente desde el aeropuerto de Rosario sin pasar por Buenos Aires y la organización de rondas de negocios.

    «Todo eso es la ley del presupuesto puesta en acción, apoyando al desarrollo”, explicó y concluyó que «a veces los políticos hablamos demasiado, pero hay que hacer».

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorVetanco y Arasco se unen para potenciar la salud animal en Arabia Saudita
    Artículo siguiente Propuesta para mostrar la potencia alimentaria de Santa Fe en Agroactiva

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos