Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Clara García en Agroactiva: “Santa Fe es el motor del desarrollo productivo del país”
    Actualidad

    Clara García en Agroactiva: “Santa Fe es el motor del desarrollo productivo del país”

    La presidenta de la Cámara baja de la provincia visitó la muestra en Armstrong junto a la diputada nacional Mónica Fein. Ambas resaltaron el rol de las Pymes, “un sector que da trabajo, que representa a todo el interior productivo, que es fundamental para construir una sociedad con inclusión"
    AgronewsPor Agronews8 de junio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García, visitó la 30ª edición de Agroactiva que se desarrolla en Armstrong, acompañada por la diputada nacional Mónica Fein. Además de participar del acto de inauguración oficial, asistieron junto al gobernador Maximiliano Pullaro a la presentación de “Santa Fe Business Forum”, una ronda de negocios inversa agendada en septiembre cuyo objetivo es favorecer la exportación santafesina e instalar a la provincia como centro turístico de negocios internacionales.

    “Esta edición de Agroactiva, la número 30, nos llena de orgullo como santafesinos porque podemos ver una vez más al principal motor de desarrollo de nuestro país, del que Santa Fe es una pieza fundamental”, señaló García, para luego remarcar: “A pesar de las dificultades, el campo, la agroindustria, la agro-bioeconomía miran al futuro y siguen invirtiendo, innovando para ser cada vez más competitivos”.

    En ese marco, la legisladora reclamó al gobierno nacional por “cuestiones de fondo” que hacen al sostenimiento y a las perspectivas de crecimiento del sector: “En el plano tributario, uno siempre pone el foco en las retenciones, pero también está el tema de la conectividad necesaria para que la producción pueda ser transportada de manera eficiente por rutas y caminos en condiciones; la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay para potenciar nuestros puertos, la promoción del arraigo para que la gente pueda seguir viviendo en nuestras localidades con todos servicios”, enumeró.

    En cuanto a la actividad denominada Santa Fe Business Forum, la legisladora consideró “fundamental que las pymes estén preparadas para exportar, para lo global, de modo de dar un salto de calidad en materia productiva”. Y resalto: “En un momento del país en que no se advierte apoyo para este tipo de iniciativas, la provincia de Santa Fe es distinta y el Estado va a estar apoyando a las pequeñas y medianas empresas en su desarrollo”.

    Por su parte, Fein remarcó que visitar la muestra de Armstrong da una señal hacia el sistema productivo santafesino. “Es ratificar nuestro compromiso con la defensa de la pequeña y mediana empresa del país, como hicimos con Fisfe”, marcó en referencia a la Federación Industrial de Santa Fe.

    E insistió: “No hay un futuro posible para la Argentina sin un desarrollo de las pymes y Agroactiva es la prueba de ello. Por eso exigimos al gobierno nacional que contemple el encadenamiento productivo para las grandes inversiones que busca promover”. El reclamo, en referencia al RIGI, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, por parte de diferentes sectores, entre ellos buena parte de la industria, es que está desacoplado de la agregación de valor local y donde se puede acoplar no lo hará en forma complementaria sino de competencia desleal, por las ventajas impositivas. Fein pidió al gobierno nacional “que le preste atención a un sector que da trabajo, que representa a todo el interior productivo, que es fundamental para construir una sociedad con más inclusión”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAgroactiva: provincia y Came se unen para brindar capacitaciones
    Artículo siguiente El avance de la cosecha de soja mejora la recaudación por retenciones

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos