Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » ¿Cuál es la Ruta del Olivo y dónde queda?
    Actualidad

    ¿Cuál es la Ruta del Olivo y dónde queda?

    En el marco del Día Mundial del Olivo, San Juan se destaca como uno de los líderes en producción y exportación de aceite de oliva del país
    AgronewsPor Agronews1 de diciembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    San Juan se destaca como uno de los líderes en producción y exportación de aceite de oliva del país. Desde recorridos por olivares, museos, gastronomía, alojamiento y hasta la 4° colección de olivos más importante del mundo.

    La Ruta del Olivo ofrece a turistas y visitantes la posibilidad de conocer la producción local desde su origen a través experiencias que posicionan a la provincia en el mapa nacional e internacional.

    En el marco del Día Mundial del Olivo, se reconoció a los Integrantes de la Ruta del Olivo:

    * Banco de Germoplasma de Olivos del INTA* Campo de Olivos* Carlos Cámpora* Dates Aceites y Aceitunas* El Desafío del Inmigrante* El Mistol* Finca El Fruto* Finca Tutuna* Fontalba* Montefino* Museo Don Julio* La 14 Gourmet* La Masía 1940* La Pocitana* La Salmuera* Olivos del Sol* Seis Marías

    En una jornada que combinó el compromiso con la educación, la investigación y el desarrollo del oleoturismo, se realizó un reconocimiento a los establecimientos que integran la Ruta del Olivo, a cargo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

    El lugar elegido fue en el Centro de Conocimiento, Cultura y Calidad Olivícola de la escuela de Fruticultura y Enología, que desde su creación impulsa la formación y el conocimiento sobre la olivicultura.

    Durante la jornada, se presentó la Línea de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen, una iniciativa que se concretó por el comodato de maquinaria para la extracción de aceite “Oliomio”, otorgada por la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo. Este convenio de cooperación busca fomentar la educación, la investigación y la producción de conocimiento en torno a la olivicultura, con el fin de consolidar esta actividad como motor del desarrollo económico, social y sostenible de la provincia.

    En el evento también se llevó a cabo una cata dirigida de Aceite de Oliva Virgen Extra, dirigida por la profesora y magíster Susana Mattar. El cierre de la jornada estuvo marcado por un acto en el cual, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación reconoció a las empresas que participan en la Feria Agroproductiva y también a la Cámara Olivícola de San Juan.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLas exportaciones de las economías regionales registran un superávit comercial de US$ 7.863 millones
    Artículo siguiente Desarrollan nuevas variedades de yerba mate con mayor rendimiento y adaptación

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos