Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El gobernador de Córdoba criticó las “malditas retenciones” que afectan al agro
    Actualidad

    El gobernador de Córdoba criticó las “malditas retenciones” que afectan al agro

    Al participar del Tercer Congreso Internacional de Maíz en Córdoba, Martín Llaryora calificó a los productores de “héroes” por poder producir en un contexto desfavorable
    AgronewsPor Agronews29 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, cuestionó este jueves a las “malditas retenciones” vigentes sobre productos agropecuarios y criticó la ley de Biocombustibles.

    Al participar del Tercer Congreso Internacional de Maíz en Córdoba, el mandatario provinciales calificó a los productores de “héroes” por poder producir en un contexto desfavorable.

    “Se los maltrata mucho. Cuando dicen ‘miren cómo crece Paraguay, Uruguay’, yo diría miren cómo se sostiene la producción en Argentina. Es increíble lo que han hecho ustedes”, destacó Llaryora.

    Y disparó: “Si no estuvieran las malditas retenciones, lo que seriamos”.

    El gobernador dijo que Córdoba aportó US$ 3.500 millones en 2023 en concepto de este impuesto. y desde que se instauraron (2002), unos US$ 40.000 millones.

    “Esto no vuelve”, lamentó.

    Calificó además de “oro verde” al maíz y destacó que es “uno de los cultivos que el mundo tomó como palanca para el segundo desarrollo del agro”.

    “La única culpa que hay en la Argentina de que no seamos líderes en biocombustibles la tiene la política, que no estuvo a la altura de este ecosistema productivo. Hay que hacernos cargo, no es la culpa de los productores ni de los industriales”, señaló.

    Explicó que Estados Unidos transforma casi el 80% de su producción de maíz; Brasil, por su lado, el 60% de su producción maicera.

    “No es una cuestión ideológica, es cuestión de los países que quieren gobernar para generar más trabajo y producción”, señaló.

    Llaryora sostuvo que la Argentina necesita una nueva ley de biocombustible y advirtió que “sin reglas claras, con la actual ley, es imposible. Obstruye el crecimiento que depende de un funcionario”.

    “¿Quién va a invertir si no tenás a largo plazo garantizado un corte?”, señaló.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCómo es el cultivo de trigo tolerante a la sequía desarrollado por Bioceres/UNL-Conicet aprobado por EE.UU.
    Artículo siguiente El momento es ahora: el control post emergencia de malezas es la solución para comenzar la campaña

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos