Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » En su 130° aniversario, la Sociedad Rural de Rosario reclamó medidas urgentes al gobierno
    Actualidad

    En su 130° aniversario, la Sociedad Rural de Rosario reclamó medidas urgentes al gobierno

    La entidad agropecuaria señaló en un comunicado que “el esfuerzo del campo no es suficiente sin políticas públicas que impulsen el desarrollo del sector. Es urgente que se implementen cambios estructurales para garantizar previsibilidad y crecimiento”
    AgronewsPor Agronews20 de marzo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Durante décadas la Sociedad Rural de Rosario realizaba sus exposiciones en el predio del Parque Independencia.

    La Sociedad Rural de Rosario (SRR), que este 19 de marzo cumplió 130 años de existencia, reiteró su preocupación por el actual momento que pasa el campo en Argentina. Mediante un comunicado, , la centenaria entidad denunció que la falta de planificación en políticas públicas, la elevada carga tributaria, el deterioro de la infraestructura y la creciente inseguridad en zonas rurales afectan gravemente la producción y la inversión privada.

    La SRR, expresó en el comienzo del comunicado: “En un país con un territorio vasto y de enorme riqueza natural, resulta inadmisible que sigamos enfrentando los mismos problemas estructurales sin soluciones concretas”. Los ruralistas señalaron que la ausencia de reformas estratégicas en materia tributaria, laboral, sindical y gubernamental impacta en la competitividad y eficiencia del agro, generando un escenario de incertidumbre para los productores.

    Además señalaron que el sector agropecuario atraviesa momentos críticos, no solo por las condiciones climáticas extremas, como la sequía, sino también por años de políticas confiscatorias que han castigado al productor. En este sentido, hicieron un llamado a la acción para que productores y ciudadanos trabajen en conjunto en la búsqueda de soluciones.

    “El esfuerzo del campo no es suficiente sin políticas públicas que impulsen el desarrollo del sector. Es urgente que se implementen cambios estructurales para garantizar previsibilidad y crecimiento”, indicaron.

    La Sociedad Rural de Rosario fue fundada el 19 de marzo de 1895 con el objetivo de fortalecer el sector agropecuario en la región. Inicialmente, su denominación era Sociedad Rural Santafesina del Rosario, pero en 1909, bajo la presidencia de Lisandro de la Torre, adoptó su nombre actual.

    Desde sus inicios, la entidad ha sido un actor clave en la producción, logística, sanidad y educación rural, además de representar al agro en organismos como la Bolsa de Comercio de Rosario, el Ente Administrador del Puerto de Rosario (ENAPRO), el INTA y diversas organizaciones empresariales. A nivel gremial, forma parte de CARSFE y CRA, entidades que defienden los intereses del agro en Santa Fe y en el país.

    Actualmente, la SRR impulsa diversas iniciativas, como capacitaciones, congresos ganaderos y encuentros sectoriales, además de mantener un diálogo activo con legisladores y funcionarios para impulsar medidas en favor del campo.

    A pesar de las dificultades, la entidad reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector y con la construcción de un futuro sustentable para el agro argentino. “Agradecemos a quienes nos precedieron y apostamos por un modelo productivo que genere oportunidades para todos los argentinos”, concluyeron en el comunicado.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo Anterior¿Cuáles fueron los lanzamientos de John Deere en Expoagro 2025?
    Artículo siguiente Santa Fe, única provincia del país con presencia en Expoactiva 2025 de Uruguay

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos