Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Habilitación de transportes de animales vivos y productos de origen animal
    Actualidad

    Habilitación de transportes de animales vivos y productos de origen animal

    El Senasa solicita documentación durante los controles de ruta que realiza en todo el país junto con las fuerzas de seguridad
    AgronewsPor Agronews26 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda que en todo el territorio de la República Argentina es obligatorio contar con la “habilitación de los transportes de animales vivos y productos, subproductos y derivados de origen animal” para el traslado de todas las especies, según lo normado en su Resolución 503/2022.

    De acuerdo a los registros del Senasa, entre enero y julio de 2024 se habilitaron 3.930 transportes de ese tipo en todo el país, de los cuales cerca del 40% fueron en la provincia de Buenos Aires: 744 en jurisdicción del Centro Regional Buenos Aires Norte y 544 en la del Centro Regional Buenos Aires Sur.

    El trámite de habilitación se realiza en la oficina local del Senasa y si bien esta puede o no coincidir con la jurisdicción donde se encuentre radicado el transporte, lo importante es que en la oficina en la que se inicia la gestión, se debe concluir.

    El transportista, previa programación, acuerda con la oficina local presentar su vehículo para ser inspeccionado por el personal del Organismo, quienes verifican una serie de requisitos documentales y de infraestructura, que varían según la especie y/o subproducto que se va a transportar.

    En caso de que la inspección detecte falencias, se brindará una habilitación provisoria por 90 días, período en el cual el titular del transporte deberá realizar las modificaciones solicitadas y luego podrá presentarse a una segunda inspección. De no ser aprobada, no se habilitará el transporte.

    Una vez concluido el trámite se entrega una tarjeta donde figura el número de habilitación, que tiene una vigencia de dos años. La numeración debe ser registrada en ambos laterales del transporte y en su parte posterior cuya leyenda indica: “Habilitación del Senasa” y el “número” que se le otorgó.

    Ante un control de ruta –operativos que se realizan junto a organismos de seguridad nacionales, provinciales o municipales en las distintas jurisdicciones- se solicita al transportista que presente la tarjeta de habilitación del transporte vigente y el certificado de lavado y desinfección que tiene una validez de 72 horas.

    Quienes deseen conocer más información, pueden consultar el trámite en la página web del Senasa, comunicarse al correo electrónico responde@senasa.gob.ar o enviar un mensaje al Whatsapp oficial 541135859810.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorFibra de vicuña: cómo potenciar el agregado de valor local
    Artículo siguiente Arándanos: primera exportación a EE.UU. con tratamiento cuarentenario en origen

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos