Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La bajante del río Paraná complica la navegación de grandes buques en los puertos agroexportadores
    Actualidad

    La bajante del río Paraná complica la navegación de grandes buques en los puertos agroexportadores

    La menor cantidad de agua también provoca la aparición de fauna silvestre en áreas urbanas. Recientemente, navegantes en Rosario reportaron el avistamiento de un yacaré. Ante estos encuentros, se recomienda no acercarse a los animales y reportar la situación a la Prefectura
    AgronewsPor Agronews14 de junio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El río Paraná enfrenta una preocupante bajante que redujo su nivel a 1,82 metros, y se espera que para este jueves alcance 1,70 metros. Aunque estos valores no son tan críticos como la histórica bajante de 2019-2020, siguen siendo alarmantes. La falta de precipitaciones en el sur de Brasil, área crucial para el caudal del Paraná, es la principal causa de esta disminución.

    “El Instituto Nacional del Agua (INA) pronostica que en los próximos días la altura del río podría descender aún más, situándose por debajo de 1,50 metros. Sin lluvias previstas para la zona sur de Brasil y el norte de Argentina esta semana y la siguiente, la tendencia es de una bajante continua”, indicó en diálogo con Versión Rosario Gustavo Gallas, titular de Prefectura Rosario.

    La bajante afecta directamente a la navegación comercial. El complejo agroindustrial de Rosario, de donde sale el 80% de las exportaciones de grano del país, sufre las consecuencias. La profundidad insuficiente del río obliga a los buques mercantes a reducir su capacidad de carga, operando actualmente entre el 60% y 70% de su capacidad total. Esto ocurre en plena temporada de cosecha gruesa, cuando más grano se exporta. Los calados de despachos actuales son de 10,03 metros, en contraste con los calados normales que rondan entre 10,50 y 11 metros.

    La Prefectura Naval Argentina remitió recomendaciones para la navegación recreativa, instando a los navegantes a extremar las precauciones. Se aconseja evitar navegar en horarios sin luz diurna y mantenerse alejados de las costas para evitar obstáculos que puedan dañar las embarcaciones. La navegación con precaución es fundamental para prevenir accidentes.

    La bajante también provoca la aparición de fauna silvestre en áreas urbanas. Recientemente, navegantes en Rosario reportaron el avistamiento de un yacaré. Ante estos encuentros, se recomienda no acercarse a los animales y reportar la situación a la Prefectura llamando al 216, para que las autoridades de fauna del municipio activen el protocolo correspondiente.

    La bajante del río Paraná es una situación alarmante que afecta tanto a la navegación comercial como a la recreativa, y provoca la aparición de fauna en áreas urbanas. Las autoridades instan a la población a tomar las precauciones necesarias y mantenerse informados sobre la evolución de la situación. Con la esperanza de que las condiciones climáticas mejoren, es crucial seguir las recomendaciones y mantener la calma ante la presencia de animales silvestres.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa Bolsa de Comercio de Rosario estima que podría registrarse una cosecha récord de trigo
    Artículo siguiente El Consejo Agroindustrial y la Bolsa de Comercio de Rosario ven con buenos ojos la aprobación de la Ley Bases

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos