Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La visita a La Canducha fue uno de los puntos destacados en la agenda de la nueva edición de BCR en Territorio
    Actualidad

    La visita a La Canducha fue uno de los puntos destacados en la agenda de la nueva edición de BCR en Territorio

    Vivió en Nueva Zelanda, volvió para manejar el tambo familiar y ahora innova con una startup biotecnológica. La actividad fue organizada junto al Círculo Argentino de Periodistas Agropecuarios (Capa)
    AgronewsPor Agronews1 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En el corazón de la provincia de Santa Fe, en la localidad de Bustinza, se encuentra el tambo La Canducha, una empresa familiar que ha perdurado a lo largo de las décadas. Tito Travaglino, el patriarca de la familia, contó la historia detrás del nombre del tambo y las decisiones que lo llevaron a dedicarse por completo a la lechería, en el marco de una visita organizada conjuntamente por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y el Círculo Argentino de Periodistas Agropecuarios (Capa).

    El tambo, que abarca 151 hectáreas, se dedica exclusivamente a la producción lechera con un plantel de 250 vacas en ordeñe. Tito rememora las decisiones clave que tomaron como familia para apostar por el tambo y el impacto positivo que esto tuvo. Sin embargo, el verdadero punto de inflexión para el tambo llegó con la experiencia de su hija, María José, quien viajó a Nueva Zelanda para perfeccionarse en técnicas avanzadas de lechería.

    María José trabajó y estudió en Nueva Zelanda, un país conocido por su avanzada tecnología en lechería, donde se empapó de conocimientos y experiencias que luego aplicaría en el tambo familiar. “Nos mostró mucho sobre la profesionalización de la lechería. En Nueva Zelanda, las vacas son ordeñadas en potreros muy bien organizados y con una eficiencia increíble,” comentó Tito sobre las enseñanzas que María José trajo consigo.

    Decidida a aplicar estos conocimientos, María José regresó a Argentina con la misión de transformar La Canducha en un tambo más eficiente y moderno. Esta decisión no solo revitalizó el tambo, sino que también sentó las bases para una colaboración innovadora con la startup Kresko RNATech, dirigida por Carla Borini, una biotecnóloga apasionada por la ciencia y la innovación.

    Kresko RNATech se especializa en el desarrollo de nutrientes dietarios a partir de ARNs extraídos de alimentos frescos, en particular de la leche bovina. Así lo explicó la propia Borini, que participó de la jornada, enmarcada dentro de BCR en Territorio: “Lo que descubrimos es una nueva categoría de nutrientes, que son los ARNs dietarios. Estas moléculas tienen la capacidad de reducir los niveles de cortisol y aumentar la producción de serotonina, lo que puede mejorar el ciclo de sueño y el bienestar general”.

    La colaboración entre La Canducha y Kresko RNATech ha sido fructífera. El tambo proporciona la leche fresca necesaria para la extracción de estas valiosas moléculas, permitiendo a la startup avanzar en sus investigaciones y desarrollo de productos. Borini comentó sobre el proceso: “Probamos que encontrábamos estas moléculas en la leche recién ordeñada, y no están en la leche del mercado que consumimos. Desarrollamos un proceso para estabilizar y extraer estas moléculas, concentrarlas y generar un polvo que encapsulamos para nuestro primer producto mínimo viable”.

    Este proyecto no solo representa una innovación en el ámbito de los suplementos nutricionales, sino que también destaca la importancia de la colaboración entre el sector agrícola y las startups tecnológicas. La visión de María José y su familia, junto con la expertise de Carla y su equipo, han permitido que La Canducha no solo sea un tambo eficiente y productivo, sino también un pionero en la integración de biotecnología en la industria láctea.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEl gobierno nacional prorrogó la quita de retenciones para la exportación de productos lácteos
    Artículo siguiente Renatre realizó una capacitación en manejo ovino y bovino para mejorar la producción y el bienestar animal en La Pampa

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos