Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Licitaron la pavimentación reforzada para el Camino de la Cremería de Ricardone
    Actualidad

    Licitaron la pavimentación reforzada para el Camino de la Cremería de Ricardone

    Para esta nueva obra vial que pondrá en marcha el gobierno de Maximiliano Pullaro, se presentaron 7 oferentes. Los trabajos de pavimentación serán sobre Ruta 25, precisamente sobre el tramo que va desde RN A-012 (Ricardone) hasta la Autopista AP-01 (acceso norte a San Lorenzo) en la zona portuaria de San Lorenzo y Puerto General San Martín
    AgronewsPor Agronews8 de junio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia, a través de Vialidad Provincial, licitó una obra clave para mejorar el acceso a la zona portuaria, que consiste en la pavimentación de refuerzo de un tramo de casi 10 kilómetros sobre la ruta provincial Nº 25, en el tramo de la ruta nacional A-012 (Ricardone) y la Autopista AP-01.

    El acto licitatorio, que se llevó a cabo en la sede de Gobierno en Rosario, fue presidido por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto al administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; el senador provincial por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri; el intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia; y el presidente comunal de Ricardone, Facundo Morandin.

    También asistieron al acto el secretario General de Obras Públicas, Marcos Renna; de Proyectos Especiales, José Garibay; de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich; el secretario de la Agencia de Seguridad Vial, Carlos Torres, y representantes de la Federación de Transporte Argentino, Pablo Agolandi; Javier Cervio, del Parque Industrial de San Lorenzo; y Sebastián Alesio, del Sindicato de Camioneros. Por otra parte, también asistieron autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario, institución que ha contribuido en este proyecto para que sea posible.

    Mejorar los accesos portuarios

    El ministro Enrico celebró la obra y la destacó como prioritaria: “Es muy importante para la circulación de camiones de la zona, para el acceso a los puertos, y todo el esquema productivo. Por eso que junto al gobernador Maximiliano Pullaro, coincidimos en la necesidad de re asfaltar todo el trayecto del Camino de la Cremería”.

    “Estas son inversiones importantes que realiza la provincia, porque una de sus prioridades son las rutas y caminos por los que transita nuestra producción”, aseguró.
    “La reparación del camino de la cremería consiste en mejorar las bases de hormigón que tienen actualmente, estabilizar, colocar asfalto y reparar las banquinas para sostener la vida útil del tramo de 9.550 metros, entre Ricardone y San Lorenzo”, completó Enrico.

    A su turno, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo explicó que “es un tramo que cuenta con una circulación del 76% de tránsito pesado y conecta el segundo anillo de circunvalación a la ciudad de Rosario, con la zona portuaria de San Lorenzo y Puerto General San Martín”. Y agregó: “Dadas las exigencias que impone al pavimento el tránsito pesado en este tramo, se optó por la utilización de un concreto modificado con polímeros, que cuenta con antecedentes a nivel nacional en pistas de aterrizaje”, finalizó.

    La intervención se completará con la incorporación de señalización vertical y horizontal, el recalce de las banquinas, el desbosque y limpieza del terreno, demolición y retiro de pavimento de hormigón existente, pavimento de hormigón, inserción de pasadores en fisuras transversales e iluminación de zona de puentes, reparación de juntas y rectificación de cunetas, entre otras tareas.

    Siete ofertas

    Los trabajos de pavimentación sobre la ruta provincial Nº 25 tienen un plazo de ejecución de 8 meses calendarios y un presupuesto oficial de $5.457.393.285,03.

    En el acto licitatorio se presentaron 7 oferentes. La primera oferta correspondiente a la firma Edeca S.A. – Rava S.A. de Construcciones U.T., cotizó $ 5.819.880.960,37; Néstor Julio Guerechet S.A.; $6.439.699.784,05; Luis Losi S.A.; $7.998.933.219,60; Inar Vial S.A.; $7.298.302.111,00; Obring S.A.; $6.620.693.782,67; Rovial S.A.; $6.730.669.136,23 y una séptima y última oferta correspondió a la firma Laromet S.A., por $6.774.573.821.

     

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPuccini: “Para salir adelante, Nación debe acompañar la producción, el campo y la industria”
    Artículo siguiente Agroactiva: provincia y Came se unen para brindar capacitaciones

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos