Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Los aceiteros lanzan un paro por tiempo determinado en rechazo a la Ley Bases
    Actualidad

    Los aceiteros lanzan un paro por tiempo determinado en rechazo a la Ley Bases

    La medida de fuerza se concretará a partir de este miércoles, día en que el Senado debatirá ese proyecto
    AgronewsPor Agronews11 de junio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Los trabajadores del sector aceitero realizarán un paro nacional por tiempo indeterminado a partir de este miércoles, en rechazo a la Ley Bases que se debatirá en el recinto del Senado.

    La medida, que arrancará a las 00:00 de este miércoles, afectará la operatoria del complejo agroexportador, es impulsada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, junto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, Santa Fe.

    Según la Federación, la protesta es contra “la pretensión gubernamental de modificar más de 200 leyes nacionales para establecer una reforma laboral regresiva” y también en protesta por el paquete fiscal, por contar con “beneficios para los más ricos y la reinstalación del impuesto a las Ganancias para los asalariados”, entre los cuales sew encuentran los aceiteros.

    En un comunicado, el sindicato consideró que la Ley Bases “es un nuevo avance contra la clase trabajadora argentina”, ya que por ejemplo “deroga las indemnizaciones agravadas por el trabajo no registrado, legaliza el fraude laboral y amplía el período de prueba. Favorece la discriminación, la tercerización y el sistema de contratistas. Facilita despidos en el Estado y en el sector privado con Fondos de ´Cese Laboral´”.

    Además, advirtió que ese proyecto, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, “ataca la industria nacional, privatiza empresas estatales estratégicas y entrega recursos naturales” a través del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

    Desde la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) cuestionaron el paro y aclararon que esa medida “no se genera por problemas paritarios sino por una decisión política de los sindicatos de oponerse a un proyecto de ley”.

    “Paralizar las terminales y fábricas no es la forma de expresar la posición sindical y eso va en detrimento de las empresas que pagan sueldos razonables por encima de las condiciones promedio del mercado”, enfatizó la entidad empresaria.

     

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorArgentina es el único líder del agro con caída de exportaciones
    Artículo siguiente La vigilancia epidemiológica fortalece el estatus sanitario y la exportación

    Noticias Relacionadas

    Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica Vasalli

    12 de septiembre de 2025 Actualidad

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    11 de septiembre de 2025 Actualidad

    SanCor: Atilra votó en asamblea pedir la quiebra de la cooperativa

    7 de septiembre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica Vasalli

    El Gobierno liberó de la vacunación contra la fiebre aftosa a un conjunto de bovinos

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica Vasalli

    El Gobierno liberó de la vacunación contra la fiebre aftosa a un conjunto de bovinos

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos