Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Paro de aceiteros: los empresarios piden volver a la negociación
    Actualidad

    Paro de aceiteros: los empresarios piden volver a la negociación

    Los trabajadores iniciaron este martes un paro sorpresivo por tiempo indeterminado en todas las plantas del país ante la falta de acuerdo en la negociación salarial
    AgronewsPor Agronews7 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Empresarios aceiteros reclamaron que los sindicatos del sector acepten una mesa de diálogo en pos de solucionar un conflicto salarial que desató un paro por tiempo indeterminado.

    “Ante la ausencia de diálogo de parte de los sindicatos, la industria aceitera vuelve a insistir en la necesidad de que los sindicatos levanten la medida urgentemente y se sienten rápidamente a la mesa de negociación”, señalaron desde la Ciara-CEC las cámaras que agrupan a las empresas del sector.

    Los trabajadores aceiteros iniciaron este martes un paro sorpresivo por tiempo indeterminado en todas las plantas del país ante la falta de acuerdo en la negociación salarial,

    “La industria ya hizo un gran esfuerzo para pagar un 77% de aumento -mientras que la inflación llegó al 79%-, y ya ha ofrecido al día de hoy un 12% de aumento ahora y 5% en septiembre, lo que lleva a que el salario llegue al 94% de aumento al mes de septiembre, ganándole claramente a la inflación”, indicaron los industriales.

    Fuentes del sector, afirmaron que más del 60% de los trabajadores del sector cobran cerca de $ 2,8 millones.

    Actores del paro

    El cese laboral lo llevan a cabo la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (Soea).

    “No vemos razones objetivas para que no se acepte dicha propuesta y que podamos seguir trabajando, a los efectos de no seguir dañando a la industria”, aseguraron desde Ciara-CEC.

    Desde la Cámara advirtieron que “ya es el segundo día de descuento de los salarios para todos los trabajadores que quieren trabajar pero que se ven imposibilitados de ir a las plantas, a las fábricas y a las terminales”.

    “Por otro lado, se está afectando severamente el derecho al trabajo de los miles de transportistas que se ven paralizada su actividad en estas últimas 48 horas”, añadieron los empresarios.

    A su vez, subrayaron que “son muchas los sectores del trabajo que se ven afectados por esta medida, que también incomoda de una manera innecesaria a los vecinos de todas las comunas y municipios donde están radicadas las plantas y las terminales portuarias”.

    “Abogamos por el pronto levantamiento en el día de hoy de estas medidas y solicitamos a los sindicalistas a que rápidamente se sienten a dialogar para arribar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes”, concluyó el comunicado de las entidades.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSancor llegó a un acuerdo con sus trabajadores y su planta de Sunchales vuelve a producir
    Artículo siguiente Brecha de rendimiento y mercado de semilla en Argentina y Brasil

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos