Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Puccini pidió eliminar retenciones y recuperar rutas nacionales clave para la producción
    Actualidad

    Puccini pidió eliminar retenciones y recuperar rutas nacionales clave para la producción

    Durante su visita a la Exposición Rural de Palermo, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe reclamó que se deje de asfixiar al sector agroindustrial con retenciones y exigió inversiones urgentes en rutas troncales que conectan con los puertos
    AgronewsPor Agronews23 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Durante su visita a la Exposición Rural de Palermo, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, volvió a plantear dos demandas estratégicas para el campo: la eliminación progresiva de las retenciones y la necesidad urgente de inversión nacional en rutas e infraestructura vial. “No se puede seguir asfixiando al sector productivo. Hay que sacarle el pie de encima al campo”, expresó en diálogo con medios que cubren la expo.

    Puccini recorrió la tradicional muestra agroindustrial que se desarrolla hasta el 27 de julio en Buenos Aires, y en declaraciones periodísticas remarcó que “el deterioro de las rutas nacionales es alarmante”, y que su reparación “no solo es clave para la competitividad del sector agroindustrial, sino también para la seguridad vial”.

    “Estamos muy preocupados por el estado de las rutas nacionales. En Santa Fe, señalizamos claramente cuáles son de jurisdicción nacional y cuáles provinciales. Esas rutas llevan el 85 % de nuestras exportaciones de granos a los puertos. No podemos permitir que sigan deteriorándose”, sostuvo el ministro.

    En ese sentido, advirtió que el país está perdiendo un activo clave para la logística del agro: “Esto es como una casa que empieza a venirse abajo. Si uno la mantiene, el costo es menor. Pero si se deja caer, después reconstruirla es mucho más caro”, graficó.

    Además, Puccini recordó que “la Provincia acompañó medidas de orden fiscal dispuestas por la Nación, como la búsqueda del superávit”, pero subrayó que eso no puede hacerse a expensas del sector productivo. “También hay que tener una mirada clara sobre conectividad y obra pública. Es urgente”.

    “Santa Fe lleva invertidos 500 millones de dólares en rutas durante 2024, y este año vamos a duplicar ese monto a 1.000 millones de dólares. No solo para fortalecer la competitividad del agro y la industria, sino porque este deterioro ya se está cobrando vidas”, afirmó.

    “Las retenciones castigan al corazón productivo del país”

    Consultado sobre el régimen de retenciones, Puccini fue contundente: “Desde que asumimos, pedimos su eliminación total. Son un castigo que le hace daño al campo, pero también a la industria nacional”.

    Según precisó, en lo que va del año los productores santafesinos ya aportaron al Estado nacional más de 2.200 millones de dólares por derechos de exportación. “Esa es plata que no vuelve. No se coparticipa. Si esos recursos quedaran en manos del sector privado, no en el Estado provincial, dinamizarían las economías de nuestros pueblos y ciudades”, explicó.

    “Ojalá haya una baja progresiva, constante, sustentable y estratégica de las retenciones, que permita sostener el equilibrio fiscal, pero no a costa de la producción. Porque lo que necesitamos es inversión, no castigo”, afirmó.

    Por último, Puccini insistió en que el desarrollo del interior productivo depende de reglas claras, incentivos y condiciones logísticas adecuadas. “Se puede producir más y generar más empleo, pero para eso hay que dejar de ponerle obstáculos al que trabaja. Hay que sacarle el pie de encima a la cabeza del productor”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa innovación en tecnología agropecuaria fue protagonista de los premios CiTA 2025
    Artículo siguiente Referentes del agro destacaron la chance para invertir

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos