Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Pullaro en Agroactiva: “Quiten las retenciones para que cada peso que genere el campo quede en la región”
    Actualidad

    Pullaro en Agroactiva: “Quiten las retenciones para que cada peso que genere el campo quede en la región”

    Lo expresó el gobernador durante el acto inaugural de la muestra en Armstrong. Cuestionó la política nacional de apertura de importaciones y defendió al INTA como símbolo de federalismo, ciencia y desarrollo. La participación de Santa Fe en esta edición es la más importante de su historia
    AgronewsPor Agronews5 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El gobernador Maximiliano Pullaro participó este jueves del acto inaugural de Agroactiva 2025 – Edición Banco Nación Argentina, en la ciudad de Armstrong, bajo el lema “Donde el campo levanta su bandera”, que celebra los valores, la producción y las tradiciones del agro argentino.

    La Provincia de Santa Fe tiene este año su presencia más destacada en la historia del evento, consolidando su liderazgo en innovación agroindustrial, financiamiento y servicios para el sector. “Santa Fe es campo, es industria, son los puertos”, afirmó Pullaro en su discurso.

    No más retenciones al campo

    El mandatario santafesino remarcó que “nuestra gente, nuestros chacareros e industriales, no se llevan lo que ganan a paraísos fiscales, sino que reinvierten cada peso que generan”. En ese marco, destacó que “su mayor felicidad es producir más. Por eso apuestan a la ciencia, la tecnología y la maquinaria”.

    Pullaro instó a “cuidar mucho al campo y a la industria”, y pidió la eliminación de las retenciones, para que “cada peso que genere el campo quede en el campo y en nuestra región”. Además, advirtió sobre la resolución nacional que permite la importación de maquinaria usada: “Si perdemos nuestra industria, nos va a costar recuperarla. El daño que podemos generar hoy lo vamos a pagar durante mucho tiempo”.

    También defendió el rol de las universidades y del INTA, institución que consideró esencial. “Debemos cuidar al INTA porque representa federalismo, ciencia, tecnología y campo. Argentina no saldrá adelante con el capital financiero, sino con estos gringos que trabajan y se esfuerzan para hacer grande al país”, sostuvo.

    En el acto también estuvieron presentes la vicegobernadora Gisela Scaglia y su par de Córdoba, Myrian Prunotto; el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos; el intendente de Armstrong, Guillermo Luzzi; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; ministros del Gabinete provincial; la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi; el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta; legisladores nacionales y provinciales; intendentes, presidentes comunales y otras autoridades de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.

    Una Argentina productiva

    El secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, definió a Agroactiva como “el campo” y subrayó el compromiso del gobierno nacional: “Acompañamos a los productores, los chacareros, los que fabrican maquinaria. Trabajamos con los gobernadores y ministros para encontrar soluciones que permitan que Argentina funcione”.

    Por su parte, Rosana Nardi, presidenta de Agroactiva, destacó que la feria “se ha convertido en el epicentro de la Argentina productiva”. Remarcó que “una vez al año se exhibe la fuerza del campo argentino, sus valores, su trabajo y su conocimiento”, con más de 900 expositores, lo que convierte a esta edición en récord de superficie y generación de negocios.

    Santa Fe, con propuesta integral

    Uno de los ejes de la participación santafesina es el acceso al crédito. Se presentó un esquema de financiamiento por 66.800 millones de pesos para la adquisición de maquinaria agrícola, tecnología y proyectos estratégicos. De las 27 líneas disponibles, 17 son nuevas, ofrecidas por el Banco de Santa Fe, Banco Nación, el Consejo Federal de Inversiones y agencias de desarrollo.

    Además, la provincia impulsa la internacionalización de la producción con rondas de negocios que reúnen a 15 compradores internacionales, 115 empresas nacionales (78 santafesinas) y más de 300 encuentros comerciales, con el objetivo de fortalecer exportaciones y generar nuevas alianzas.

    En el marco de Agroactiva, Pullaro firmó el inicio de obras para cinco gasoductos, una inversión clave en infraestructura y abastecimiento energético para mejorar la competitividad industrial. También se reúne la Mesa de Gas, Petróleo y Minería, ámbito estratégico para la economía santafesina.

    En paralelo, la Provincia destacará su potencial portuario con una presentación especial que subraya las oportunidades logísticas y comerciales. También se promoverá el programa Exporta Simple, que facilita las exportaciones de pymes y posiciona a Rosario como centro estratégico del comercio exterior.

    La identidad cultural y gastronómica de Santa Fe también dice presente en el ciclo Sabores de Santa Fe, que se desarrolla en el Escenario 360, con propuestas culinarias que reflejan la riqueza productiva y cultural de la provincia.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorVetanco realizó el primer Egg Summit: desafíos para maximizar la producción de huevos
    Artículo siguiente Panorama del sector agrícola: aumento de divisas y desafíos en logística y comercialización

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos