Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
    Actualidad

    Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

    El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó
    AgronewsPor Agronews4 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la apertura del stand de Santa Fe en Agroactiva 2025, en Armstrong. (Foto Juan José García)

    El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la apertura del stand de Santa Fe en Agroactiva 2025, en Armstrong. La Provincia tiene este año su participación más destacada en la historia de la muestra, consolidando su liderazgo en innovación agroindustrial, financiamiento y servicios para la comunidad.

    “Estoy profundamente emocionado y orgulloso de estar acá. Uno muestra lo mejor que tiene, y eso en Santa Fe es su gente: quienes trabajan en el campo y la industria, que todos los días aportan para que el país salga adelante”, dijo el mandatario. “Es momento de poner en valor esta articulación entre el Estado y el sector privado, que puede engrandecer nuestra región”, agregó.

    Pullaro subrayó además que Santa Fe es “la provincia más productiva de Argentina y estamos en la feria a cielo abierto más importante del país. Siempre vamos a defender a nuestro campo y a nuestra industria, porque creemos que es la forma y el método que tiene el país para salir adelante. No saldremos adelante con capital financiero ni criptomonedas, sino produciendo más, cuidando mercados y encontrando nuevos. El trabajo y el esfuerzo son el camino”.

    Y concluyó: “Queremos mostrar que hay un camino posible si apostamos al sistema productivo y al trabajo. Ahí va a estar siempre Santa Fe, al lado del campo y la industria, para ser una provincia más grande y próspera”.
    Del acto participaron la vicegobernadora Gisela Scaglia; los ministros Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo) y Pablo Olivares (Economía); el senador Pablo Verdecchia: el intendente de Armstrong, Guillermo Luzzi; legisladores; y la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi.

    Un contrato productivo

    Puccini destacó que el de Santa Fe es “el stand más grande de la historia de Agroactiva, con empresas, emprendedores y pymes mostrando su potencial”. Señaló que “Agroactiva permite instalar una agenda productiva. No alcanza con estabilidad económica y superávit fiscal -que acompañamos-. Falta un contrato productivo, y eso es lo que estamos haciendo con el campo, la industria, los comercios, nuestros puertos, aeropuertos, ciencia, tecnología y logística”.

    Agregó que se presentarán 27 líneas de crédito por más de 65.000 millones de pesos, con las tasas más bajas del país. “No hay desarrollo posible sin financiamiento, y eso lo garantiza Santa Fe”, remarcó.

    Financiamiento y negocios

    Uno de los pilares de la participación santafesina en la muestra es el acceso al crédito. Se presentó un esquema de financiamiento por 66.800 millones de pesos para la adquisición de maquinaria agrícola, tecnología y proyectos estratégicos. De las 27 líneas disponibles, 17 son nuevas. Las ofrecen el Banco de Santa Fe, Banco Nación, el Consejo Federal de Inversiones y agencias de desarrollo.

    Santa Fe también impulsa la internacionalización de su producción, con rondas de negocios que incluyen 15 compradores internacionales, 115 empresas nacionales (78 santafesinas) y más de 300 encuentros comerciales. El objetivo: fortalecer exportaciones y generar nuevas alianzas para el sector agroindustrial.

    Energía y exportación

    Pullaro firmará este miércoles el inicio de obras para cinco gasoductos, inversión clave para mejorar infraestructura y abastecimiento energético, fortaleciendo la competitividad industrial. Además, este jueves se reúne la Mesa de Gas, Petróleo y Minería, clave para la economía santafesina.

    También la provincia mostrará su potencial portuario de Santa Fe con una presentación especial, subrayando oportunidades logísticas y comerciales. En paralelo, se promoverá el programa Exporta Simple, que facilita exportaciones para pymes y posiciona a Rosario como centro estratégico del comercio exterior.

    Educación y atracciones

    Más de 1.200 estudiantes de 33 escuelas agrotécnicas participan de Agroactiva, fortaleciendo la educación y el recambio generacional en el agro. Entre las atracciones destacadas, se exhibe una réplica de la Copa del Mundo.
    La identidad gastronómica provincial también está presente en el ciclo Sabores de Santa Fe, que se desarrolla en el Escenario 360, con propuestas culinarias que reflejan la riqueza cultural y productiva de la provincia.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo Anterior6 de junio: Día Mundial de Concienciación sobre la importancia del control de plagas
    Artículo siguiente Gira técnica de la raza Hereford recorre establecimientos en el Mercosur

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos