Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Que productos de origen animal o vegetal se pueden ingresar al país
    Actualidad

    Que productos de origen animal o vegetal se pueden ingresar al país

    El Senasa recomienda informase en su página web antes de viajar para evitar inconvenientes en el control de equipajes en las fronteras
    AgronewsPor Agronews19 de diciembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    El organismo nacional trabaja en más 100 puntos de frontera de ingreso al país, entre puertos, aeropuertos y pasos terrestres.

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda a los viajeros que ingresen o regresen a la Argentina conocer los productos de origen animal y vegetal que se pueden ingresar y los que no se pueden entrar sin la autorización correspondiente para prevenir plagas y enfermedades que puedan afectar al país y evitar contratiempos.

    Se recuerda que el personal del Senasa podrá revisar el equipaje o los vehículos en puestos de frontera, puertos y aeropuertos con el fin de verificar que no se transporte productos de riesgo sanitario y, en caso de que se produzca una detección, los agentes deberán labrar un acta, decomisar la mercadería y destruirla de forma segura, en presencia del usuario.

    El listado de productos de ingreso permitido, siempre que sea en cantidades acordes al consumo personal (Resolución 295/99)- se puede consultar en la página web del Senasa.

    Estas son parte de las acciones que lleva a cabo el Senasa para cuidar los estatus zoofitosanitarios, la calidad de la producción agropecuaria nacional y la salud de los consumidores, y para contribuir a mantener abiertos los más de 200 destinos a los que llegan los productos agroalimentarios argentinos.

    Puestos

    Para realizar estas tareas de prevención, el organismo nacional trabaja en más 100 puntos de frontera de ingreso al país, entre puertos, aeropuertos y pasos terrestres. En época de vacaciones, si la autoridad competente lo solicita, el Senasa incrementa la dotación de agentes en estos lugares para hacer frente a la mayor afluencia de pasajeros.

    Los operativos son realizados en interacción con: Prefectura Naval Argentina, Dirección General de Aduanas, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Asimismo, el Senasa integra la Comisión Nacional de Frontera, donde participa en la planificación y coordinación de las acciones en cada una de las regiones y puestos de control limítrofe.

    Quienes deseen conocer más información, pueden consultar el apartado “Información para el viajero” en la página web del Senasa, comunicarse al correo electrónico responde@senasa.gob.ar o enviar un Whatsapp oficial del Senasa al +541135859810.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSanta Fe, Entre Ríos y Chaco también trabajarán por un estándar unificado para sus frigoríficos
    Artículo siguiente El apilado de cama de pollo se consolida como una alternativa sanitaria

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos