Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Rafaela: periodista denunció amenazas provenientes del sindicato lechero
    Actualidad

    Rafaela: periodista denunció amenazas provenientes del sindicato lechero

    Elida Thiery acusó a ATILRA por coacción al intentar cubrir una reunión en SanCor. Interpuso una presentación ante la Justicia y señaló a dos representantes
    AgronewsPor Agronews5 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    La periodista Elida Thiery.

    La periodista Elida Thiery, residente en Rafaela, denunció a la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA). Los acusó de amenazarla para que cesara de publicar información considerada perjudicial para esa organización sindical.

    Thiery relató en sus redes sociales cómo fue expulsada de una reunión en la empresa láctea SanCor en Sunchales, donde tomaba fotografías por motivos laborales. Según denunció, miembros del sindicato ATILRA la intimaron a dejar de divulgar lo que ellos consideraban “mentiras” sobre el funcionamiento de la empresa.

    “Decidí ir a la Justicia porque sé que ese es el método que aplica el sindicato. Dentro de las plantas amenazan a los trabajadores y muchos no se animan a denunciar”, señaló.

    En la red social, narró: “Un hombre y una mujer que pertenecen al sindicato de ATILRA se refirieron a mí de manera impropia. Por ejemplo, diciéndome que deje de publicar mentiras o que me iba a ir al infierno por todo esto o que sus hijos no comían por mi culpa”.

    En tanto, la periodista reafirmó su compromiso con la libertad de expresión y la labor periodística, y enfatizó la importancia de que se respeten estos derechos fundamentales. “Nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo de manera libre porque así consta en la Constitución nacional que tenemos el derecho a hacerlo absolutamente. Y si las opiniones no gustan, no es mi problema”, agregó.

    Desde la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la Ciudad de Buenos Aires emitieron un comunicado en el que expresaron su solidaridad con Thiery y “condenó enérgicamente las amenazas que enfrenta debido a su labor periodística”.

    Además, destacaron la importancia de que “los periodistas puedan llevar a cabo su trabajo de manera segura y sin temor a represalias” y señalaron que “cualquier intento de coartar el derecho a la información mediante intimidación es inaceptable”.

    En tanto, el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA) expresó su preocupación y condena ante las amenazas dirigidas a Thiery y destacó que “la actividad periodística no puede estar sujeta a amenazas, amedrentamientos y enfrentamientos por parte de ningún actor de la sociedad”.

    Por otro lado, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. expresó su solidaridad con Thiery y manifestó que “condena de manera contundente las agresiones sufridas por la periodista en las proximidades de nuestras instalaciones en Sunchales”.

    “Lamentamos profundamente que haya sido objeto de ataques personales y profesionales que atentan contra su integridad y su labor periodística. Asimismo, queremos dejar en claro nuestro compromiso con el respeto a la libertad de prensa y el ejercicio del periodismo íntegro y cabal. Estamos dispuestos a colaborar con las autoridades para identificar y sancionar a los responsables de estos actos y garantizamos nuestro apoyo a la señora Thiery en este difícil momento”, concluyó SanCor.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEn picada: las ventas de maquinaria agrícola bajaron a la mitad con respecto a marzo de 2023
    Artículo siguiente Cuáles son las 10 pick-ups más vendidas de la Argentina

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos