Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Rechazaron amparo colectivo de la Sociedad Rural contra las retenciones agropecuarias
    Actualidad

    Rechazaron amparo colectivo de la Sociedad Rural contra las retenciones agropecuarias

    La Cámara Federal de Córdoba consideró que no se dan los requisitos para que tramite con ese carácter dado que los productores tienen posibilidades de acudir personalmente a los tribunales
    AgronewsPor Agronews16 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    La Sala B de la Cámara Federal de Córdoba, con voto coincidente de los jueces Liliana Navarro, Abel Sánchez Torres y Graciela Montesi, rechazó un amparo de la Sociedad Rural Argentina que el entonces juez de primera instancia, Ricardo Bustos Fierro, había decidido tramitar como proceso colectivo.

    Se trata de una acción colectiva interpuesta contra el Poder Ejecutivo Nacional y contra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), con el fin de que se declare la inconstitucionalidad del cobro de derechos de exportación a los productos agropecuarios a partir del 1 de enero del año 2022.

    Se plantea que el cobro de derechos de exportación dispuesto es ilegítimo, ya que desde el 1° de enero pasado, las retenciones no serían aplicables por no extenderse la ley vinculada a la emergencia económica de 2019, ya que el Congreso de la Nación no aprobó el último presupuesto de 2022 que incluía, entre otros puntos, una prórroga de una potestad al Poder Ejecutivo para la aplicación de los derechos de exportación.

    Recordemos que el titular del Juzgado Federal nº 1 de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro, declaró la admisibilidad formal de la acción colectiva y ordenó la inscripción en el Registro de Procesos Colectivos. Contra dicha resolución se agravia la AFIP sosteniendo que “no existen los requisitos de admisión formal de toda acción colectiva relativa a intereses individuales homogéneos: a) la existencia de un hecho único susceptible de ocasionar una lesión a una pluralidad de sujetos; b) que la pretensión esté concentrada en los “efectos comunes” para toda la clase involucrada; c) que de no reconocerse la legitimación procesal podría comprometerse seriamente el acceso a la justicia de los integrantes del colectivo”.

    La Cámara Federal, en primer lugar, citando jurisprudencia de la Corte Suprema, señala que “la pauta a la cual es menester atenerse, como principio, a fin de determinar en cada caso la existencia de legitimación procesal, está dada por la titularidad, activa o pasiva, de la relación jurídica sustancial controvertida en el pleito”.

    Siguiendo ese criterio, destaca que la acción en trato “surge a partir de relaciones jurídico-tributarias en donde se crean vínculos jurídicos de carácter personal, los cuales surgen frente a un hecho imponible”, por lo que se considera que “el único legitimado para interponer acciones de esta índole, es el sujeto al que está dirigida la carga patrimonial de un tributo”.

    Finalmente, se concluye que para que el proceso colectivo abastezca su finalidad de modo eficiente, se debe cumplir con la legitimación activa y los alcances de la sentencia, haciendo hincapié que está última cuenta con efectos cuasi legislativos, por los que, se justifica, “la legitimación no encierra solo un significado técnico, sino que cumple una función político-constitucional de relevancia, cual es la de garantizar la vigencia del principio de división de poderes”.

    De esta manera, se revoca la resolución de primera instancia y se rechaza la acción de amparo colectivo.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorChapadmalal recibe a Aapresid en un nuevo encuentro regional
    Artículo siguiente El juez Lorenzini ratificó la intervención de Vicentin: “La empresa debe continuar bajo control judicial”

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos