Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Reconocimiento internacional para los laboratorios del INTA
    Actualidad

    Reconocimiento internacional para los laboratorios del INTA

    Seis laboratorios del INTA obtuvieron la acreditación según la Norma IRAM-ISO/IEC 17025:2017. Este estándar internacional promueve la confianza en la operación de los laboratorios de ensayo, garantizando que operan de manera competente y que los resultados son técnicamente válidos
    AgronewsPor Agronews28 de marzo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El INTA consiguió un nuevo hito al obtener la acreditación según la Norma IRAM-ISO/IEC 17025:2017. Este estándar internacional promueve la confianza en la operación de los laboratorios de ensayo, garantizando que operan de manera competente y que los resultados son técnicamente válidos.

    El reconocimiento refuerza la confianza de los socios comerciales del INTA, lo que garantiza la calidad y confiabilidad de los servicios producidos en el país. El proceso consistió en la creación de un esquema Multisitio integrado por diferentes laboratorios, la realización de auditorías por parte de auditores del Organismo Argentino de Acreditación (OAA) para verificar el cumplimiento de los estándares y finalmente, el otorgamiento de la acreditación por parte del OAA.

    Darío Fernández -gerente de Integración Estratégica de la Investigación y el Desarrollo Dirección Nacional Asistente de Investigación y Desarrollo (I+D)-, destacó: “Este logro es un reconocimiento de la competencia e imparcialidad de los laboratorios acreditados del INTA. Con esta acreditación, los resultados de los ensayos y de productos destinados a la exportación cuentan con un reconocimiento internacional, brindando credibilidad y transparencia a los mercados”.

    Por otra parte, Fernández agregó que “la implementación de un sistema de gestión de la calidad (hacia adentro de la institución) no solo mejora la eficiencia, sino que también estandariza los procesos que se desarrollan”.

    Bajo este contexto, el equipo del INTA creó el innovador esquema Multisitio, un modelo que integra las normas ISO 9001 e IRAM-ISO/IEC 17025, lo que permite optimizar recursos y capitalizar el conocimiento acumulado a lo largo de los años. Este es representado por una sede central que es la Coordinación Transversal de Calidad dependiente de la DNA de I+D para luego incorporarse los diferentes sitios.

    Los seis laboratorios de nuestra Institución involucrados son: Instituto de Biotecnología (Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas), Instituto de Patobiología (Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas), Laboratorio de Pesticidas – Fitofarmacia (Mendoza), Laboratorio de Aceites y Grasas (Catamarca), Laboratorios de Producción Animal (Rafaela) y Laboratorio de Aceites (San Juan).

    María Belén Adorni -coordinadora Transversal de Calidad del INTA- describió: “El esquema funciona mediante una plataforma digital desarrollada por el INTA que incluye todos los procedimientos de gestión estandarizados y los formularios que cada sitio debe ir complementado e implementando. Está diseñada de acuerdo a los requisitos de la Norma ISO 17025:2017”.

    Adorni comentó que “a lo largo del año 2024, los laboratorios del INTA fueron auditados por expertos del Organismo Argentino de Acreditación (OAA), la única entidad en Argentina que otorga acreditaciones a laboratorios. Después de meses de arduo trabajo y colaboración, el 28 de febrero de 2025 recibimos la gratificante noticia de la acreditación para 63 ensayos”.

    Y agregó, “estos incluyen la detección de organismos genéticamente modificados, análisis fisicoquímicos en aceites, forrajes, miel y grasa láctea anhidra, la detección de pesticidas en frutas y hortalizas, y la determinación de anticuerpos antileptospiras”.

    El esquema Multisitio está disponible para cualquier laboratorio de INTA que desee implementar un sistema de calidad, promoviendo así la mejora continua en toda la Institución.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSanta Fe logró financiamiento histórico para dar otro fuerte salto en obras viales en zona portuaria
    Artículo siguiente Bolsas de Argentina realizaron el primer toque de campana federal por la igualdad de género

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos