Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Secuestraron más de 1.500 bidones de agroquímicos en una empresa agropecuaria por presunta infracción a la ley de marcas
    Actualidad

    Secuestraron más de 1.500 bidones de agroquímicos en una empresa agropecuaria por presunta infracción a la ley de marcas

    La investigación se inició tras una denuncia realizada en diciembre de 2023. El procedimiento fue ordenado por el juez federal de Victoria
    AgronewsPor Agronews30 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Un total de 390 cajas con 1.530 bidones de agroquímicos fueron secuestrados en plantas de acopio agroindustrial en las localidades de Rincón de Nogoyá y Victoria, Entre Ríos, en el marco de una investigación por posible infracción a la ley de marcas.

    Presuntamente los agroquímicos pertenecían a la marca Syngenta, pero después de una investigación se determinó que posiblemente se hayan falsificado, por lo que se investiga también el posible daño ambiental y las eventuales consecuencias en la salud de las personas.

    Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, el procedimiento fue ordenado por el juez federal de Victoria, Federico Martin, en línea con el pedido realizado por la fiscal auxiliar de esa jurisdicción, Rosana Elizabeth Luggren.

    De acuerdo a lo denunciado, la mercadería secuestrada constituiría para la empresa Syngenta un perjuicio económico de, aproximadamente, 150 mil dólares.

    En los próximos días, se realizarán los peritajes correspondientes sobre los productos secuestrados.

    Con respecto a la falsificación, la principal legislación nacional que aborda el tema es la ley N° 22.362 -conocida como “ley de marcas”-, que hace referencia al conjunto de normativas legales que regulan la creación, registro, protección y uso de marcas comerciales.

    La investigación se inició tras una denuncia realizada en diciembre de 2023 en la fiscalía federal de Victoria, a cargo del fiscal Claudio Kishimoto, que daba cuenta de la posible venta de productos falsificados.

    Como consecuencia, para la seguridad de la producción “agro” de la región y para evitar cualquier tipo de delito ambiental, la auxiliar fiscal Rosana Luggren requirió que la investigación quede en manos del personal de la División Antifraude de la PFA, especialistas en delitos marcarios, junto con el Departamento de Delitos Ambientales.

    Tras algunos meses de investigación, los detectives pudieron identificar y obtener material probatorio de la comercialización de bidones de “Acuron Uno” y “Meravis Triple”, de la marca Syngenta que serían falsos y que saldrían de depósitos de la empresa AGROSUR S.A., específicamente de una planta ubicada sobre Ruta Provincial N ° 11, en la localidad Rincón de Nogoyá, provincia de Entre Ríos.

    Con dicho material probatorio reunido, a requerimiento de la fiscalía, el juez federal de esa jurisdicción, Federico Martin, ordenó el allanamiento de la planta de acopio agroindustrial de Rincón de Nogoyá con el objetivo de secuestrar productos falsificados, como así también constatar cualquier otro posible delito ambiental que pudiera existir en la empresa, y se logró la identificación de todos los responsables de la firma AGROSUR.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSe aprobó el nuevo procedimiento para el registro de productos fertilizantes
    Artículo siguiente Pullaro: “Santa Fe pide estar en la mesa de discusión sobre las obras necesarias para el desarrollo de la región”

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos