Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Simioni: “Este es el camino, articular esfuerzos, integrar miradas y hacer juntos”
    Actualidad

    Simioni: “Este es el camino, articular esfuerzos, integrar miradas y hacer juntos”

    Durante el acto por el remate del primer lote de soja, el Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, llamó a sostener los consensos alcanzados entre el sector público y privado
    AgronewsPor Agronews25 de abril de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Bolsa de Comercio de Rosario fue nuevamente sede del tradicional Remate del Primer Lote de Soja, un acto que marca el inicio simbólico de la campaña comercial del agro argentino y convoca a referentes del ámbito productivo, institucional y gubernamental. El evento fue encabezado por el Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, quien remarcó la importancia de sostener una agenda compartida entre los sectores público y privado: “Estamos convencidos de que este es el camino: articular esfuerzos, integrar miradas y hacer juntos”, afirmó.

    La actividad contó con una fuerte presencia de autoridades gubernamentales y referentes del ámbito productivo, entre ellos el Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; la Vicegobernadora Gisela Scaglia; el Intendente de Rosario, Pablo Javkin; el Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe; y los presidentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace: Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina) y Lucas Magnano (Coninagro).

    “Cada nueva campaña, el campo se consolida como el motor que impulsa nuestra economía y genera las condiciones para el crecimiento de toda la Argentina”, comenzó diciendo Simioni, durante un discurso en el que también expresó que “cuando se honra la palabra con hechos, las transformaciones llegan”. Lo dijo a propósito de los avances logrados en la agenda de Asuntos Públicos elaborada junto a la Bolsa de Comercio de Santa Fe, que permitió concretar compromisos asumidos en materia de infraestructura logística para la región. En este sentido, citó como ejemplos la reciente licitación de la variante de la Ruta 91 en Timbúes y la incorporación de un tercer carril en la autopista Rosario–Santa Fe, obras clave para mejorar la conectividad y el flujo de cargas en una de las principales zonas portuarias del país.

    Más temprano, el staff técnico de la BCR había presentado AGMEMOD Argentina, un modelo de simulación adaptado al país que permite proyectar escenarios productivos con base en decisiones de política económica, inversión tecnológica y mejora en infraestructura. El modelo estimó que, con las inversiones adecuadas, el campo argentino podría sumar hasta 17.000 millones de dólares en exportaciones adicionales en los próximos 10 años. Simioni invitó a mirar esos escenarios como un punto de partida: “Si somos capaces de acordar las decisiones estratégicas, este país no está condenado al fracaso. Tenemos una oportunidad concreta de desarrollo”, concluyó.

    La hora de la verdad: el remate del primer lote

    Luego de los discursos oficiales y las distinciones correspondientes, comenzó el tradicional remate en el Recinto de Operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario. La actividad fue dirigida por Lucas Ficosecco y contó con la intervención del martillero Gananor Pujol.

    El lote, producido por José Fedor Espinosa en un campo de 42 hectáreas en Monte Buey, Córdoba, fue consignado por Agricultores Federados Argentinos S.C.L., entregado por Gualtieri e Hijos S.R.L. y descargado en la planta de Cofco Argentina en Timbúes. La variedad sembrada fue DM33R22, con una siembra realizada el 31 de octubre de 2024 y cosecha el 21 de marzo de este año, alcanzando una producción estimada de 45 quintales por hectárea.

    El lote fue finalmente adquirido por Tanoni Agro, en una operación que, como cada año, marca el inicio formal de la campaña comercial de soja. Recibidores oficiales de la Cámara Arbitral de la BCR certificaron que la partida cumplía con los estándares de calidad establecidos para su comercialización.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorTrabajadores del INTA protestaron contra la fusión del organismo con otros entes
    Artículo siguiente Mundial Braford y Nacional Hereford alcanzan los 600 animales inscriptos

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos