Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Trabajadores del INTA protestaron contra la fusión del organismo con otros entes
    Actualidad

    Trabajadores del INTA protestaron contra la fusión del organismo con otros entes

    El gobierno busca acelerar la fusión del INTA con el INTI y la CONEA en un nuevo organismo, lo que podría ocasionar 1.500 despidos. Escracharon al directorio
    AgronewsPor Agronews25 de abril de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En un clima de alta tensión, trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) protestaron  frente a la sede central del organismo rechazo al plan del Gobierno para desmantelar al ente y fusionarlo con otras dependencias del Estado, lo que  podría ocasionar unos 1.500 despidos.

    A la salida de una reunión del Consejo Directivo, un grupo de trabajadores enrolados en el gremio APINTA agredió verbalmente al presidente del organismo, Nicolás Bronzovich, y a la vice, Beatriz “Pilu” Giraudo, quienes habrían dado el aval a la “reestructuración” pedida por el Poder Ejecutivo.

    El plan de ajuste del Gobierno, comunicado días atrás por ministro de Economía, Luis Caputo, a dirigentes del agro, es fusionar el INTA con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en un nuevo organismo denominado Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE).

    Al finalizar la reunión del Consejo Directivo, Bronzovich y Giraudo se retiraron a toda prisa escoltados por uniformados policiales, mientras un grupo importante de trabajadores los insultaba y les pedía explicaciones ante la falta de precisiones sobre el futuro laboral.

    “Hijo de puta, ladrón, te va a llevar la policía detenido. Te estás robando todo, sos un ladrón , llévenlo preso. No saben todo el daño que está haciendo este hombre”, le recriminó una mujer al titular del organismo.

    Giraudo también fue increpada. “Pilu, dejar a las familias sin trabajo es pecado. Da la cara, hay familias. Te van a llevar presa”, le advirtieron, mientras otro hombre le decía “sin vergüenza”.

    El Consejo Directivo, del cual forman parte su presidente y vice, está integrado en un 50% por representantes de las distintas entidades de la Mesa de Enlace, además de CREA y las facultades de Veterinaria y Agronomía.

    El 15 de abril pasado este Consejo aprobó por mayoría el proceso de reestructuración con los votos afirmativos de Sociedad Rural, Confederaciones Rurales Argentinas, Coninagro y CREA, pero no de Federación Agraria.

    Según datos de 2024 el INTA tiene en su planta de empleo unos 6.400 trabajadores distribuidos en las unidades de todo el país, y desde la asunción de Javier Milei ya fueron cerrados dos programas del organismo: Pro-Huerta y Cambio Rural.

    El Pro-Huerta era una iniciativa que buscaba promover la producción agroecológica de alimentos para el autoabastecimiento a través de huertas y granjas familiares, escolares y comunitarias.

    Cambio Rural, en tanto, era una herramienta de extensión rural y periurbana financiada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y que este año transitaba sus 30 años de ejecución ininterrumpidos.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo Anterior¿Cuánto más puede exportar el agro?
    Artículo siguiente Simioni: “Este es el camino, articular esfuerzos, integrar miradas y hacer juntos”

    Noticias Relacionadas

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    ARCA simplifica y moderniza la importación de fertilizantes y enmiendas

    21 de octubre de 2025 Actualidad

    Carnes en 2025: mayor producción, consumo y valor exportado

    11 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos