Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Agricultura aprobó nuevos ensayos de una caña de azúcar genéticamente modificada
    Agricultura

    Agricultura aprobó nuevos ensayos de una caña de azúcar genéticamente modificada

    Los ensayos en laboratorio y en invernáculos arrojaron resultados satisfactorios y los investigadores recibieron el permiso para realizar pruebas a campo en condiciones controladas, que evitan su propagación al ambiente
    AgronewsPor Agronews1 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación autorizó ensayos a campo de una variedad de caña de azúcar genéticamente modificada, desarrollada por investigadores de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) en Tucumán.

    Los ensayos en laboratorio y en invernáculos arrojaron resultados satisfactorios y los investigadores recibieron el permiso para realizar pruebas a campo en condiciones controladas, que evitan su propagación al ambiente, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.

    El subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Pablo Nardone, explicó que en este caso “la variedad presentaría una mayor tolerancia que las cañas que se cultivan actualmente frente a períodos de escasez hídrica superiores a los habituales”.

    “Esta cualidad esta brindada por la introducción de información genética obtenida a partir de otras especies vegetales, y redundaría en una mayor resiliencia del cultivo acompañado de un incremento de su productividad”, agregó.

    Nardone indicó también que “disponer de variedades tolerantes al stress hídrico – y a una mayor concentración de sales en el suelo – favorece la producción ante la creciente inestabilidad en la disponibilidad de agua”.

    La Eeaoc está próxima a cumplir 115 años de vida y, entre sus funciones, se dedica a trabajar en distintas líneas vinculadas a las principales producciones primarias de esa provincia y sus transformaciones posteriores.

    Desde la década del 70 la institución desarrolla un Programa de Mejoramiento Genético de la Caña de Azúcar e incorporó nuevas herramientas biotecnológicas como la transgénesis y la edición génica, originalmente en su Sección de Biotecnología y posteriormente en el Itanoa, instituto dependiente de la Eeaoc y del Conicet.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAsa celebra sus 75 años dando inicio a la cosecha de semillas
    Artículo siguiente Usan cáscara de arroz para generar sílice y energía térmica

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos