Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » ALAP realizó un mapa en el que se muestra el poder germinativo en las zonas productoras de soja del país
    Agricultura

    ALAP realizó un mapa en el que se muestra el poder germinativo en las zonas productoras de soja del país

    La Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados en un análisis preliminar, determinó que el poder germinativo de las muestras de soja analizadas desde el 1° de marzo al 10 de septiembre de 2024 en los laboratorios de la red es de 76,4% versus 85,1% observado en 2023
    AgronewsPor Agronews7 de octubre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Las zonas productoras mencionadas en este informe se basan en el mapa de las 15  zonas agroecológicas  utilizadas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en sus relevamiento Panorama Agrícola Semanal (Departamento de Estimaciones Agrícolas Panorama Agrícola Semanal/Estado y Condición de Cultivos) presente en  la Guía Metodológica de Estimaciones Agrícolas Introducción, Metodología y Manual de procedimientos para el relevamiento y análisis de datos.

    Los casos que requieren más atención en este año se registraron en la zona de influencia de Monte Buey (Córdoba) y Pergamino (Buenos Aires) con un poder germinativo (PG) del 67%, en Azul (Buenos Aires) y en San Genaro (Santa Fe) con un 69% y en Rufino (Santa fe) y San Vicente (Santa Fe) con un 70%.

    El análisis de germinación permite determinar porcentaje de plántulas normales de  una muestra en ambientes controlados de humedad y temperatura. Este ensayo proporciona el porcentaje de semillas que desarrollarán a futuro una planta satisfactoria bajo condiciones favorables a campo.

    Debido a la presencia de patógenos que afectan el PG, en los laboratorios se realizan análisis de poder germinativo con semilla tratada con fungicida (PGF). En este caso, ALAP registró este año un PGF promedio del 85,7%.

    En estas situaciones, la recomendación general es que los productores que siembren simientes de producción propia realicen los análisis de calidad de semilla previos a la siembra para evitar eventuales sorpresas.

    Estos datos serán presentados en el Segundo Congreso Argentino de Semillas que la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAC) y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba realizará el 28 y 29 de noviembre de 2024 en el Auditorio de la Reforma de la FCA-UNC.

    Bajo el lema “Sustentabilidad en movimiento” el congreso tiene como objetivo movilizar al ámbito científico de nuestro país, convocando a entidades públicas y privadas nacionales e internacionales, para alcanzar a toda la comunidad. Se abordarán temas cruciales relacionados con la calidad, producción, conservación y comercialización de semillas, abarcando diferentes especies de cultivos extensivos, hortícolas, forrajeras, forestales y nuevos desarrollos en el marco de la Sustentabilidad. Además, se tratará la actualidad de la ISTA y novedades del INASE.

    Disponible en https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/mapa-alap-soja-pleliminar-2024-mas-informe-1.pdf

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa SRA se manifestó contraria al cierre de la Gerencia Zonal del Banco Nación en La Pampa
    Artículo siguiente El Instituto de Suelos del INTA presentó un kit de diagnóstico de calidad física del suelo

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos