Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Argentina consolida su posición como referente en la producción de semillas de calidad
    Agricultura

    Argentina consolida su posición como referente en la producción de semillas de calidad

    El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, sostuvo que "la semilla es un elemento central en los sistemas agroindustriales, la calidad de la misma, la capacidad de poder expresar genéticamente es la mejor manera de potenciar la especie que estamos cultivando"
    AgronewsPor Agronews22 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, participó este miércoles de la apertura del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Análisis de Semillas (Ista, por sus siglas en inglés), donde se abordaron temas referentes al “potencial de la Argentina como productor de semillas de calidad”.

    La Secretaría de Agricultura y la Ista buscan “potenciar el trabajo en la región y conformar un foro de discusión de temas de interés común”, aseguró la cartera agropecuaria en un comunicado.

    Durante el encuentro, realizado en Buenos Aires, Vilella se refirió al rol del Instituto Nacional de Semillas (Inase) y aseguró que “estamos potenciando al organismo en temas relevantes como la propiedad intelectual, que hoy está en debate, para fortalecer la actividad desde la visión del Estado”.

    “Trabajamos para incrementar las exportaciones promoviendo la certificación y trazabilidad de la semilla; y, en ese contexto, tienen que ver los laboratorios; en ese primer paso en la evolución de los productos, para nosotros es central generar los mejores resultados en lo que producimos”, destacó.

    Vilella sostuvo que “la semilla es un elemento central en los sistemas agroindustriales, la calidad de la misma, la capacidad de poder expresar genéticamente la mejor manera de potenciar la especie que estamos cultivando”.

    Al respecto ejemplificó que “mencionaban las carnes en Argentina, y alguien analizó las forrajeras que se cultivaron para obtener esa carne”.

    Por su parte, el presidente de Ista, Keshavulu Kunusoth, celebró la cooperación con la Argentina en los 100 años de la entidad y remarcó que el país “tenía laboratorios de semillas desde principios del 1900, antes de la existencia de Ista”.

    Además de Kunusoth, el encuentro del Comité Directivo de Ista estuvo encabezado por su vicepresidente, Ernest Allen; el secretario general, Andreas Wais; y representantes del comité por parte de India, Estados Unidos, Francia, Filipinas, Italia y Uruguay.

    Junto a Vilella estuvieron el presidente del Directorio del Inase, Claudio Dunan; la directora de Desarrollo de Semillas y Creaciones Fitogenéticas del Inase, Ana Vicario; el director de Calidad de Inase, Ignacio Aranciaga; Luciana Ferrand, del Laboratorio de Marcadores Moleculares y Fitopatología Inase; y Romina Rodríguez, del Laboratorio de Pureza del Inase.

    La International Seed Testing Association fue fundada en 1924 y tiene como visión la uniformidad en la evaluación de la calidad de las semillas en todo el mundo; para eso, desarrolla y publica procedimientos estandarizados para realizar distintos análisis de semillas y acreditar laboratorios según sus estándares de certificación.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorRosario será el escenario de la primera carrera solidaria “Hoy por Ti” del 2024 organizada por Argensun Foods
    Artículo siguiente Declararon la emergencia agropecuaria en 13 de los 17 departamentos de la provincia de Misiones

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos