Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Durante la campaña 2023/24 los productores invirtieron U$S 15.204 millones en costos
    Agricultura

    Durante la campaña 2023/24 los productores invirtieron U$S 15.204 millones en costos

    Esta cifra es la segunda más importante en los últimos ocho años, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario
    AgronewsPor Agronews9 de septiembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario para la campaña 2023/24 los productores invirtieron en costos 15.024 millones de dólares. Esta cifra es la segunda más importante en los últimos ocho años. “Este importe resulta un 9% inferior al de la campaña pasada y un 21% mayor al promedio de los últimos cinco ciclos agrícolas”, informó la BCR.

    Se trata de la inversión en trigo, soja, maíz, girasol, cebada y sorgo para la campaña 2023/24. “La financiación de estas inversiones es crucial en el sector agrícola debido a la naturaleza cíclica y prolongada del proceso de producción. Los productores enfrentan un reto financiero anual, ya que deben realizar desembolsos significativos en insumos, mano de obra y otros costos operativos mucho antes de recibir ingresos por la venta de sus cultivos”, confió el informe.

    Inversión del campo

    Durante la campaña, los costos asociados a la producción disminuyeron con relación al ciclo anterior. Esto fue porque hubo precios muy elevados en los principales insumos al inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.

    “Si bien los precios disminuyeron desde entonces, la superficie sembrada en Argentina con trigo, maíz, soja, girasol, cebada y sorgo fue la segunda más elevada de la historia y, por este motivo, las inversiones totales en siembra, pulverización y cultivo fueron también las segundas más altas en los registros”, destacó el informe.

    Costo de producción

    “El costo de producción por hectárea para cada grano en la campaña 2023/24 habría sido, en promedio, de US$ 436 para la cebada cervecera y US$ 398 para la forrajera, US$ 320 para el girasol, US$ 603 para el maíz temprano y US$ 639 para el tardío, US$ 334 para la soja de primera y US$ 265 para la de segunda, US$ 303 para el sorgo y U$S 391 para el trigo”, señaló la BCR.

    Al comparar con la campaña previa y con el promedio de los últimos 5 años, se observa que en todos los casos los costos estuvieron por debajo del ciclo previo, pero por encima del promedio.

    El costo total fue de 15.024 millones de dólares durante la campaña 2023/24.

    • US$ 4598 millones para el maíz tardío
    • US$ 4032 millones para la soja de primera
    • US$ 2158 millones para el trigo
    • US$ 1492 para el maíz temprano
    • US$ 1262 para la soja de segunda
    • US$ 615 millones para la cebada cervecera
    • US$ 595 millones  para el girasol
    • US$ 242 millones  para el sorgo
    • U$S 30 millones  para la cebada forrajera
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorHidrovía: Argentina y Paraguay alcanzaron un acuerdo por las tarifas
    Artículo siguiente El frente frío, una “ayudita” para el campo y una escoba para el humo que llega desde Bolivia

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    La propuesta de salvaguardia para productos agrícolas de la UE

    El ICA-ARG presentó una variación mensual del -0,01% en septiembre

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    La propuesta de salvaguardia para productos agrícolas de la UE

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos